La subasta eléctrica eleva hasta un 11% el coste de la luz
- El Gobierno revisa esta semana el precio del recibo eléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste de la energía eléctrica que será suministrada en los próximos tres meses a los clientes acogidos a tarifa ha subido un 9% para el producto base y un 11% para el de punta respecto al trimestre anterior.
Así concluyó este martes la decimosexta subasta del precio de la electricidad a nivel mayorista, llamada subasta Cesur, y que marcará el precio de la luz para el cuarto y último trimestre de 2011, según informó OMEL, el operador del mercado eléctrico.
El resultado de esta subasta será uno de los componentes que manejará el Gobierno el jueves en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para decidir la revisión de la Tarifa de Último Recurso (TUR).
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) dio el visto bueno a los resultados de esta puja que cerró con un incremento del 9% del producto base, hasta los 57,99 euros el megavatio hora (53,20 euros por megavatio hora en la anterior), mientras que el producto punta llegó a los 63 euros el megavatio hora (56,63 euros por megavatio hora en junio), un 11,2% superior.
Los precios de esta subasta suponen la mitad de la Tarifa de Último Recurso (TUR), a la que están acogidos la inmensa mayoría de los consumidores domésticos y pymes.
Ello se debe a que la subasta Cesur tiene un peso cercano al 50% en la subida o bajada del recibo de la luz. El otro 50% se refiere a los llamados peajes, que decide el Gobierno.
Esta es la tarifa de la luz que rige para la gran mayoría de consumidores domésticos y pymes -unos 24 millones de hogares-, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre. Antes de esa fecha, el Ejecutivo anunciará si sube, baja o mantiene la actual tarifa a la energía eléctrica.
La cantidad total de energía subastada para el cuarto trimestre de 2011 fue adjudicada en su totalidad a 25 vendedores.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2011
MML/gfm/lmb