Tiempo

Vuelven la lluvia y las temperaturas suaves tras el 'veranillo' del inicio de Semana Santa

- Las temperaturas se desploman hoy 10 grados en Sevilla

- Habrá polvo sahariano en suspensión en zonas de la península

MADRID
SERVIMEDIA

El 'veranillo' de los primeros días de la Semana Santa, o incluso plenamente estival en zonas de Galicia, el Cantábrico y Andalucía occidental, dará paso este jueves a un cambio de tiempo en el que volverán las lluvias a amplias zonas de la península y bajarán las temperaturas hasta situarse en valores más propios de esta época del año.

Además, habrá polvo sahariano en suspensión en el área mediterránea peninsular y Baleares, lo que afectará a la calidad del aire en esas zonas.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas se desplomarán este Jueves Santo en zonas del oeste peninsular, como Sevilla (diez grados menos en apenas 24 horas), Badajoz (nueve), Cáceres y Córdoba (ocho), y Huelva, Jaén y Ourense (siete).

Este miércoles se rebasaron los 30 grados en la península por primera vez este año, lo que ocurrió en 15 estaciones repartidas por seis provincias, tanto del norte como del sur peninsular: Badajoz, Cantabria, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla.

Así, hubo 32,3ºC en Badajoz aeropuerto; 31,9 en Córdoba aeropuerto; 31,4 en Badajoz y Córdoba/Prágdena; 31,2 en Sevilla/Tablada; 30,9 en Montoro (Córdoba); 30,8 en Bailén (Jaén); 30,6 en Mérida (Badajoz) y Andújar (Jaén); 30,4 en Villarrasa (Huelva); 30,2 en Fuente Palmera (Córdoba), y 30,1 en Sevilla aeropuerto, Santander aeropuerto, Olivenza (Badajoz) y Morón de la Frontera (Sevilla).

Además, los 32,3 grados alcanzados en la estación de Badajoz aeropuerto suponen el récord de día más caluroso en ese lugar, que comenzó a tomar datos de temperatura en 1955.

JUEVES

Por otro lado, el tiempo cambiará a partir de este jueves. El polvo en suspensión se desplazará hacia el este peninsular, lo que originará calima en las regiones mediterráneas. Mientras tanto, una borrasca se aproximará por el Atlántico y dará lugar a un aumento de la inestabilidad atmosférica.

Así, se esperan chubascos en Galicia, el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental. “En principio, serán dispersos y ocasionalmente acompañados de tormenta. No se descarta que afecten a zonas de montaña del resto de la mitad occidental, pero, en general, continuará el ambiente seco en el resto de España”, recalcó el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Las temperaturas bajarán notablemente en Galicia y el oeste de Andalucía, y repuntarán algo en el área mediterránea. Los termómetros marcarán más de 25 grados en buena parte del sur, el centro y el noreste peninsular.

El viento de componente sur seguirá soplando con fuerza en el Cantábrico, sobre todo durante la primera mitad del día. “Aunque bajarán algo las temperaturas por allí, seguirán por encima de los 20 grados, con lo que el riesgo de incendios continuará siendo extremo”, apostilló Del Campo.

VIERNES

En cuanto al viernes, es posible que el polvo en suspensión se quede en el norte y el este peninsular, así como en Baleares.

A partir del mediodía se formarán nubes de evolución, que darán lugar a chubascos dispersos y ocasionalmente tormentosos, sobre todo en Galicia, el sur de Aragón, el noreste de Castilla-La Mancha y el interior de Castellón, si bien podrían extenderse a los sistemas béticos.

“Muchos de esos chubascos tendrán lugar por la tarde y serán los típicos chaparrones primaverales, en general de corta duración, pero que, dada su naturaleza, localmente pueden ser intensos. Así que hay que extremar las precauciones”, recalcó Del Campo.

Las temperaturas bajarán en Galicia, la fachada cantábrica y buena parte del interior peninsular, y subirán en la cuenca del Ebro y las regiones mediterráneas; en estas últimas zonas, superarán los 25 grados.

SÁBADO Y DOMINGO

Por otro lado, el ambiente inestable se desplazará el fin de semana al este. Los chubascos serán probables en la mitad oriental y el sur de Castilla y León, La Rioja, Madrid, norte y este de Castilla-La Mancha, Cataluña y el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental.

No es descartable que algún chaparrón llegue a la costa, pero lo más probable es que afecten al interior de esas regiones, y tampoco se descartan en el área cantábrica ni en el interior de Mallorca.

Las temperaturas bajarán en el tercio oriental peninsular, dada la mayor nubosidad por allí, y subirán en el oeste de la península, donde los cielos estarán más despejados. En general, serán más acordes para la época del año, con más de 20 grados en el interior de Galicia, la Meseta Norte, la cuenca del Ebro, Baleares y los valles de los grandes ríos de la mitad sur peninsular.

“Un ambiente que, sin duda, entre los chaparrones y las temperaturas suaves, podemos calificar como plenamente invernal”, apuntó Del Campo.

El fin de semana podría persistir el polvo en suspensión en zonas del sur y del oeste de la península.

Respecto a Canarias, entre el jueves y el domingo tendrá un ambiente tranquilo, con algunos intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas y ambiente despejado en el resto del archipiélago, con régimen de vientos alisios.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2021
MGR/clc