Pandemia

Puig lleva a la UE el debate sobre las patentes: “Necesitamos producir mucho más porque el tiempo es oro”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, explicó este viernes que ha enviado una misiva al Comité Europeo de las Regiones para proponer que se revisen las patentes de las vacunas contra la Covid-19, al constatar que “necesitamos producir mucho más y mucho más rápido porque el tiempo es oro”.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, Puig indicó que ha enviado esta misiva porque en el Comité Europeo de las Regiones están representadas las administraciones, en el caso español las autonomías, que ahora ejercen un “papel activo” con la vacunación.

Explicó que ve “bastante oportuno” abrir este debate cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su “preocupación” por “la lentitud” de la vacunación y por la falta de producción y los problemas de distribución.

“Se ha conseguido en 11 meses una cosa extraordinaria. La ciencia ha triunfado, ha tenido éxito, pero ese éxito de la ciencia no ha venido acompañado por el éxito de la producción y la distribución”, analizó Puig. “Ahora podemos constatar que el mercado por sí mismo no ha solucionado la cuestión” y para superar esta pandemia “necesitamos producir mucho más, mucho más rápido”.

Incidió en que esto es así porque “el tiempo es oro en esta situación”. Por tanto, una de las opciones que plantea es que se suspendieran temporalmente las patentes, aunque “probablemente esa es la menos viable”. Otra idea que contempla es que terceras empresas puedan contribuir a producir vacunas ya aprobadas.

Según señaló, “hay un debate jurídico abierto” y el objetivo es facilitar que haya más farmacéuticas que puedan producir incluso con las indemnizaciones necesarias. “Yo no quiero hacer ninguna expropiación de ningún tipo que no sea lógica en una sociedad de mercado”, recalcó, pero consideró claro que en este momento se exigen “unas soluciones excepcionales”.

LEY DE NUEVA NORMALIDAD

Preguntado por lo que defenderá su comunidad cuando se discuta sobre la Ley de Nueva Normalidad, dijo que en este caso y todos se trata de “adaptar” lo que ya se ha sabe pasado el tiempo para mantener el nivel de eficacia y “ver dónde está el riesgo”. A su juicio, “no está en las playas, en los espacios ventilados ni en los espacios naturales”.

Abundó el presidente de la Generalitat Valenciana en que “cuantas más personas estén inmunizadas, más felices seremos y más posibilidades tendremos de volver a la normalidad”. “Por eso es fundamental la vacunación masiva y las mascarillas son un instrumento”, apostilló, aunque reconoció el “sacrificio” que generan las restricciones y mostró su esperanza de poder ir levantándolas en la medida que se pueda.

Finalmente, sobre la idoneidad o no de prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo, Puig se remitió a lo que pase en el mes de abril, al estimar que será “clave” para tomar decesiones. En todo caso, llamó a ser “extraordinariamente prudentes” porque “el virus aún nos está sorprendiendo muchas veces”.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2021
MFN/nbc