Coronavirus

Amor (ATA) asegura que la vacunación debe superar el 70% para “salvar el verano” y reclama una prórroga “urgente” de los ERTE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este martes que cualquier tasa de vacunación inferior al 70% “no es suficiente” para poder “salvar el verano”, y reclamó “urgencia" para aprobar una prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que vencerán el próximo 31 de mayo.

Estas fueron las principales conclusiones que el dirigente de la patronal esgrimió en la clausura de la Asamblea General de ATA, en la que pidió a las administraciones “apretar” con la vacunación. En este sentido, Amor señaló que, si las previsiones de la Unión Europea se cumplen, el porcentaje de vacunación podría crecer hasta el 50% para el 30 de junio, una cifra que considera insuficiente.

“Nos quedan meses duros y de incertidumbre hasta que alcancemos una vacunación suficiente y podamos decir que llega el momento de la recuperación. Nos preocupa no poder salvar el verano. La recuperación va ligada al proceso de recuperación y va excesivamente lenta”, señaló el presidente de ATA, quien también criticó la demora de las “ansiadas” ayudas directas, que, pese a estar en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se cobrarán “hasta bien entrado el verano”, según sus estimaciones.

Por otro lado, Amor reclamó “urgencia” para negociar la prórroga de las prestaciones por ERTE y ceses de actividad, que finalizarán el próximo 31 de mayo. “Es importante hacerlo cuanto antes. Las empresas y autónomos tienen que planear su futuro de cara al verano”, afirmó el dirigente de ATA.

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que 740.000 trabajadores están afectados por un ERTE y que 460.000 autónomos continúan con un cese de actividad. “Desgraciadamente, esta cifra puede aumentar si tenemos una cuarta ola y aumentan las restricciones”, auguró Amor.

Pese a estos datos, el presidente de ATA compartió su “optimismo” con los asistentes y garantizó que la recuperación se iniciará en 2021, aunque temen que el proceso de relanzamiento económica comience “lento y suave” y sea “muy gradual”. “Va a depender en gran medida de las políticas económicas y de empleo que se impulsen”, pronosticó Amor.

CRECIMIENTO DEL 10,44%
Por último, Lorenzo Amor ha compartido los datos financieros de ATA correspondientes a 2020, que reflejan una facturación superior a los 7 millones de euros, un 10,44% más que el año anterior.

En este sentido, el presidente de la patronal afirmó que las cuotas de autónomos y empresas ascendieron hasta los 5 millones de euros y ya suponen el 80% de los ingresos de la organización. En total, ATA cuenta con 256.000 autónomos asociados con cuota.
Amor ha aprovechado la ocasión para dar un pésame a las personas que han perdido “familiares, amigos, compañeros y vecinos” durante la pandemia y ha agradecido a los sanitarios por actuar como “héroes”, al igual que las fuerzas de seguridad, empresarios y autónomos.

Por último, Amor ha puesto en valor el “trabajo y las horas” que su sindicato ha dedicado a asesorar a los autónomos españoles. En este sentido, el presidente de la patronal aseguró que 1.000 autónomos se han formado con ATA y 3.200 se han digitalizado.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2021
PTR/gja