Tribunales

El magistrado Conde-Pumpido se abstiene en los recursos derivados de la causa del ‘procés’

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado Cándido Conde-Pumpido Tourón ha presentado este miércoles al presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, el escrito de abstención en los recursos de amparo promovidos en la causa del ‘procés’ ante la Sala Penal del Tribunal Supremo.

Una vez designado el magistrado ponente de la abstención, por el turno específico de designación, este elaborará una propuesta de resolución, en forma de auto, que será examinada por el Pleno jurisdiccional del tribunal.

El TC asegura en un comunicado difundido este miércoles que la abstención desvirtúa la noticia publicada hoy en ‘Libertad Digita’l que afirmaba, con rotundidad, que el presidente de la institución estaba presionando a los magistrados para mantener a Conde-Pumpido en la causa del 1-O.

En su escrito, Conde-Pumpido asegura que no hay abierta contra él ninguna causa de recusación pese a lo cual ha preferido presentar su solicitud para evitar cualquier "controversia constitucional, social y política" y preservar la “confianza en la imparcialidad de la actuación de este tribunal”.

Conde-Pumpido es el segundo magistrado del TC que se aparta del caso, tras la abstención de Antonio Narváez. Ambos magistrados habían considerado que lo sucedido en el otoño de 2017 en Cataluña fue un intento de derrocar la Constitución y que las autoridades de la Generalitat desviaron dinero público para la celebración del referéndum del 1-0.

Así el Tribunal de Garantías se queda con nueve magistrados para evaluar los recursos de los condenados por el ‘procés’. Los miembros del TC quieren que su apariencia de imparcialidad sea impecable ante la posibilidad de que sus decisiones lleguen al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2021
SGR/gja