01 de Julio de 2022h
Propiedad Intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Es la primera vez que se logra un código de conducta voluntario que autorregule formalmente la colaboración entre el sector de la cultura y el sector de los operadores de acceso a Internet, según destacó el Ministerio. En este sentido, se constituirá un comité técnico en el que podrá intervenir Cultura.
La firma será en un acto que mañana, jueves 8 de abril, presidirá el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes y el texto del acuerdo es fruto de las sesiones de la mesa de trabajo mantenidas entre los operadores de acceso a Internet en España y los representantes de los titulares de derechos de propiedad intelectual, creadores e industria.
El objetivo ha sido fomentar el diálogo entre ambas partes para lograr una autorregulación a medio y largo plazo que contribuya a promover una oferta digital legal de contenidos culturales y reducir la vulneración de los derechos de propiedad intelectual en Internet.
“Es la primera vez que se logra un código de conducta voluntario que autorregule formalmente la colaboración entre el sector de la cultura y el sector de los operadores de acceso a Internet, clave en el acceso a la oferta digital legal de contenidos culturales y en la lucha contra la piratería”, destacó el Ministerio.
El texto, que ha sido revisado y considerado favorablemente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), será aplicable a aquellas webs cuyo carácter vulnerador de los derechos de propiedad intelectual se ha declarado judicialmente, habiéndose adoptado medidas de interrupción del servicio de acceso a Internet, siempre que concurran determinadas condiciones de reiteración de la conducta ilegal.
A su vez, el documento plantea medidas para minimizar el acceso a las webs ilícitas y la constitución de un Comité técnico en el que podrá intervenir el Ministerio de Cultura y Deporte a invitación de cualquiera de las partes.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2021
GIC/gja/