Empresas
La creación de sociedades mercantiles aumentó un 3,1% en febrero y las disoluciones crecieron un 3,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de sociedades mercantiles creadas en febrero creció un 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 8.786 empresas, y las disoluciones lo hicieron un 3,4%, hasta las 2.501, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a la creación de empresas, se registró un 12,5% más que en enero, pero en lo que va de año se acumula una caída del 3,4%. El capital suscrito para su constitución superó los 598 millones de euros, con un aumento anual del 41,6%, y el capital medio se situó en 68.098 euros, un 37,4% más.
En lo que respecta a la disolución de empresas, respecto al mes de enero bajó un 16,9% y en lo que va de año se han disuelto un 7,7% menos de empresas.
La mayoría de las sociedades mercantiles se disolvieron de forma voluntaria, 2.007 compañías de las 2.501 totales, un 8,5% más que hace un año. Por fusión se borraron de los registros 257 sociedades, un 24,4% menos que hace un año, y por otros motivos lo hicieron 237 (+3,5%).
En cuanto a las empresas que ampliaron capital, en febrero se registraron un 3,2% menos de compañías en esta circunstancia. El capital medio suscrito se situó en 704.217 euros, con una caída del 10,8% frente al año anterior.
Por actividad económica, el 22% de las sociedades creadas en febrero correspondió al comercio, siendo la actividad con mayor peso. Le siguió inmobiliarias, financieras y seguros, concentrando un 15,9%.
En el caso de las empresas disueltas, el 19,9% pertenecieron al comercio, seguido del 17,7% dedicadas a la construcción y un 12,8% a las actividades profesionales.
Por su parte, la actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue inmobiliarias, financieras y seguros, con 419,17 millones de euros, y también con mayor capital medio suscrito -300.057 euros-.
Por comunidades autónomas, lideraron la creación de empresas en febrero la Comunidad Madrid (2.081), Cataluña (1.591) y Andalucía (1.458). Estas tres comunidades también encabezaron las disoluciones: Comunidad de Madrid (748), Andalucía (343) y Cataluña (212).
En variación anual, Cantabria (51,8%), Comunidad Foral de Navarra (32,8%) y Región de Murcia (32,6%) presentaron las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas.
En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas correspondieron a la Región de Murcia (181,8%), Principado de Asturias (73,3%) e Islas Baleares (61,5%).
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2021
MMR/gja