GRIPE A. ASEFARMA QUIERE QUE LOS FARMACÉUTICOS SEAN GRUPO DE RIESGO Y SE VACUNEN

MADRID
SERVIMEDIA

La asesoría de farmacias Asefarma cree que los farmacéuticos deben considerarse personal sanitario y como tal formar parte de los grupos de riesgo frente a los que se recomienda la vacunación contra la gripe A y así se lo ha hecho saber a la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien disiente de esta opinión.

En un encuentro informativo en el que ha intervenido la ministra, Asefarma preguntó a Jiménez si los boticarios se consideran personal sanitario y de apoyo en el abordaje de la nueva gripe, a lo que la titular de Sanidad respondió que, en efecto, los farmacéuticos son "un personal sanitario muy importante que llevan a cabo un gran apoyo logístico y de información", pero que no están contemplados como grupo de riesgo frente a la pandemia.

A este respecto, la asesoría sostiene que "si los farmacéuticos son personal sanitario, deben serlo con todas las consecuencias y por ello deben vacunarse junto al resto de sus compañeros del sector sanitario, sobre todo teniendo en cuenta su exposición directa al paciente y a los ciudadanos".

En el mismo foro informativo, Asefarma preguntó a la ministra si pueden objetar los farmacéuticos a la hora de vender la píldora poscoital, a lo que Jiménez respondió también negativamente.

En este caso, la titular de Sanidad recordó que la Constitución recoge la objeción de conciencia sólo para el Servicio Militar y que una sentencia del Tribunal Constitucional la avala también en el caso de los médicos que tienen que intervenir en la interrupción de un embarazo, pero no en la actividad de los farmacéuticos porque este medicamento no se considera abortivo.

No obstante, matizó la ministra, puede haber boticarios que no dispensen este fármaco, pero los ciudadanos podrán encontrarlo en otra de las 21.000 farmacias existentes en España.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
IGA/isp