Elecciones

Garzón acusa al PP de la Comunidad de Madrid de “promover el odio” y cree que es “cínico” que hablen de “libertad”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, acusó este sábado al PP de la Comunidad de Madrid de “promover el odio” y destacó que es “cínico” que en su campaña electoral para las elecciones del 4 de mayo hablen de “libertad”.

Así lo indicó Garzón en un acto de precampaña de Unidas Podemos en Alcalá de Henares, donde aseguró junto a Pablo Iglesias que la libertad no es eso de lo que ha hablado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la precampaña, sino que, a su juicio, la libertad en España se construyó con “la lucha de miles de personas de la clase trabajadora que se enfrentaron al franquismo”.

El PP de esta comunidad autónoma, añadió, sabe que, si “todo el mundo” votara pensando en sus propios “intereses”, ellos estarían defendiendo a la “minoría”. Por ello, continuó Garzón, se dedican a “embarrar” el terreno de juego, a “atacar” a sus adversarios, a “deshumanizarlos”, porque su política nacional “populista deja de hablar de política y lo que quiere es que la gente no vaya a votar”.

Para Garzón, estas elecciones afectan al conjunto del país, porque Madrid ha sido “desgraciadamente” el “epicentro” usado por el PP para su “corrupción”. Al respecto, dijo que ésta no solo está vinculada al extesorero Luis Bárcenas o la Gürtel, “esto es la forma más explícita del saqueo”, sino que hay otro tipo de corrupción “silenciosa e invisible” que “retira y ahoga la libertad de la gente sencilla”.

Asimismo, Garzón criticó que durante los 25 años que el PP lleva gobernando en la Comunidad de Madrid han hecho unas políticas que “siempre han perjudicado los intereses de la clase trabajadora”. Así, señaló que estos comicios son “una puerta abierta” para cambiar esta forma de hacer política y cambiar “el signo de la política en general”.

CORTAFUEGOS

Garzón pidió que el 4-M se establezca un “cortafuegos” porque la derecha del PP ha dejado “claro” que quiere un Gobierno con la extrema derecha y eso no es solo una “anomalía en Europa, sino que es un peligro para las libertades civiles, sociales y económicas”.

Asimismo, subrayó que es “natural” tener “miedo” de que gobierne la derecha y la extrema derecha, pero que “no se puede ir a votar con miedo”. “Tenemos que ir a votar con esperanza”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2021
BMG/pai