Elecciones
Ayuso pide el voto a la “clase media que emergió gracias a la democracia liberal de 1978”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a repetir en el cargo tras los comicios del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, pidió este marte en ‘NEF Online’ el voto "a toda esa clase media que emergió gracias a la democracia liberal de 1978”.
Durante su intervención en este acto organizado de forma telemática por Nueva Economía Fórum, Ayuso dijo que espera lograr una “amplia victoria el próximo 4 de mayo, para gobernar en libertad, para que la recuperación sea efectiva" y su gobierno sea "un motor de prosperidad y respuestas”.
Adujo que el voto al PP es el “único útil, capaz de aglutinar esa mayoría amplia en torno a los valores e ideas de la democracia liberal en torno a unas siglas y de mantener la prosperidad del motor económico de España”.
“Deseo que el 4 de mayo, como antaño fuera el 2 de mayo, los españoles en Madrid se alcen por su libertad. Y que ilustren un notorio rechazo a las políticas divisorias y liberticidas que tanto daño han provocado allá donde se han aplicado”, manifestó.
Consideró que las elecciones del próximo 4 de mayo son “las más importantes que se han vivido en la Comunidad de Madrid, tanto que han trascendido al ámbito autonómico". "No sólo porque Madrid es el motor de España en numerosos aspectos, sino además porque todos nos jugamos nuestro modelo de sociedad”, remachó.
También se refirió a su programa electoral, el cual resumió "en la libertad, los bajos impuestos, una ágil administración y el rechazo a la restricción de derechos fundamentales con cargo a la Covid-19”.
AMPLIO APOYO EN LAS URNAS
Ayuso declaró que busca un “amplio apoyo en las urnas para formar el gobierno de los mejores: políticos con vocación de servicio público, con principios, ideas claras, experiencia de gestión y libertad para funcionar a pleno rendimiento”.
Comentó que su objetivo es que “Ejecutivo y Legislativo estén orientados a la prosperidad y el empleo sin que la fragmentación política debilite la puesta en marcha de las medidas que tanto se necesitan, y que la recuperación llegue cuanto antes”.
Finalmente, recordó que quedan 15 días para que “los madrileños tengan la oportunidad de elegir o entre un modelo de intervencionismo o uno de libertad”.
“Elegir, por ejemplo, o cerrar por decreto decenas de miles de empresas y de levantar muros entre ciudadanos de un mismo país, o por la libertad para todo aquel que cumpla la normativa sanitaria, por la ampliación de un sistema hospitalario que cuide de todos, y por mecanismos innovadores que nos permitan adelantarnos a la Covid-19”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2021
SMO/pai