Superliga
Almeida: “Cerezo me ha dicho que la Superliga generará mayores ingresos para todos los equipos de Primera y Segunda”
- “No me escandaliza que pueda haber un interés económico por parte de los clubes”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este martes que el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, le ha dicho que la Superliga Europea “no va a ser beneficiosa para los equipos que participen ella, sino que en general va a ser beneficiosa para todos los equipos de fútbol profesionales que hay en España en Primera división e incluso en Segunda división”.
Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación durante un acto con mayores en la Junta Municipal de San Blas-Canillejas, donde reconoció que durante el desayuno celebrado esta mañana en el Ritz pudo hablar con Cerezo sobre la participación del club en la Superliga.
“Me ha expuesto las razones por las que el Atlético de Madrid considera que es adecuado participar y, además, ser miembro fundador de esta Superliga, y entiende que va a poder elevar el nivel, que va a generar mayores ingresos para todos y que, por tanto, él es un firme convencido de que la Superliga va a ser beneficiosa”.
Preguntado por la negativa de algunas ligas y gobiernos que sostienen que esta nueva competición “no promueve el interés deportivo sino el rédito económico”, Almeida respondió que “cuando hablamos del deporte de alto nivel, del deporte de competición, la UEFA no es sospechosa de no obtener un interés económico, de no querer aumentar el rendimiento económico”. Por eso, añadió “también plantea una nueva Champions League donde se pueda aumentar el montante de los premios que puedan recibir los clubes”.
Por tanto, el alcalde remarcó que a él no le escandaliza que, junto con lo que es el deporte profesional, también pueda haber interés económico por parte de los clubes. Así, “cuanto mayor rendimiento y cuanto mayor retorno se pueda generar, va a haber mejores equipos y hará que se puedan aumentar las plantillas”.
A pesar de ello, insistió en que quiere que se llegue a un acuerdo “que no suponga una ruptura en el mundo del fútbol”. Por tanto, lamentó esa “amenaza” de que los jugadores no puedan ir con sus selecciones si juegan en los clubes que están en la Superliga o que no puedan volver a jugar estos clubes en competiciones organizadas por FIFA o UEFA. “Lo que planteamos todos es que se llegue a un acuerdo, que se concilie el interés de estos grandes clubes y que el fútbol salga beneficiado de toda esa situación”, concluyó Almeida.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2021
DSB/clc