Parlamento

Errejón critica que en España haya dirigentes políticos “dedicados día y noche a sembrar odio”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, criticó este miércoles que en España haya “discursos” y líderes políticos dedicados, “día y noche, a sembrar odio”.

Así lo indicó Errejón durante la sesión de control en el Congreso, donde pidió explicaciones al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre qué planes tiene su ministerio para hacer frente a las “alarmantes” cifras de agresiones por LGTBifobia en España.

En concreto, rechazó que se siembre el odio a los “pobres” con las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que dijo que las personas que acuden a las colas del hambre son unos “mantenidos”.

Asimismo, lamentó que se pongan “anuncios racistas” contra niños en el Metro de Madrid, en relación al cartel de la campaña electoral de Vox en el que compara la supuesta cuantía de la pensión mensual de “tu abuela”, 426 euros, con lo que asegura ese partido que cuesta la manutención de estos menores, 4.700 euros. “Hace falta ser cobarde para poner a los niños en el disparadero”, comentó.

Respecto al colectivo LGBTi, Errejón señaló que, según la Unión Europea, la mitad de las personas LGTBi “evitan” cogerse de la mano por la calle por “temor” a sufrir agresiones, que el 41% dice haber recibido insultos, amenazas o persecuciones en el último año y que la mayoría de estos delitos “no se denuncian”.

Además, comentó que en este asunto es un “privilegiado” porque a él nunca le han llamado “desviado” y nunca ha tenido que mirar alrededor para decidir si le coge o no le coge la mano a su pareja por la calle. “Que aquello que nunca me ha pasado a mí no le pase nunca a nadie más en España”, indicó.

POLÍTICAS TRANSVERSALES

Por su parte, Marlaska coincidió en que Errejón ha tenido “suerte” de haber sido un “tan afortunado” en la vida, porque otros muchos no lo han sido, al tiempo que aseguró que muchos comparten los “valores” para que alguien pueda ir de la mano “no solo en el barrio madrileño de Chueca sino en Núñez de Balboa”.

Para conseguirlo, abogó no solo por políticas que surjan desde el Ministerio de Interior, sino por “políticas transversales” porque, a su juicio, es “muy importante” la educación. En este sentido, mirando a los diputados de Vox, comentó que “algunos” el pin parental lo ven “correcto”. “No saben el flaco favor que hacen a la libertad, la igualdad y la inclusión de sus hijos”, dijo.

Para acabar con estos delitos, Marlaska puso en valor el primer plan de acción de lucha contra los delitos de odio. El ministro aseguró que se van “reduciendo” los delitos de odio pero insistió en la importancia de que todos los delitos se denuncien.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2021
BMG/gja