Elecciones
Ayuso critica al cártel electoral de Vox sobre menores inmigrantes por “maniqueo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este miércoles que está en contra del polémico cártel electoral de Vox en el que se compara la cuantía de las pensiones que perciben algunos mayores con el coste del mantenimiento de menores inmigrantes porque “lo que dice no es cierto” y, además, es “maniqueo”.
Tras aclarar en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia que la Comunidad de Madrid no es competente en materia de inmigración, indicó que este debate que plantea Vox entre lo que cobra un pensionista y lo que se gasta en un menor inmigrante no acompañado (mena) está “fuera de lugar” y es “maniqueo”.
Dijo que este tipo de debates “irrumpen en todas las campañas” electorales, afirmó que en la comunidad hay 269 menas y señaló que la legislación les ampara.
“Estamos obligados a integrarlos”, indicó Ayuso, quien negó que todos los extranjeros sean delincuentes. Dejó claro que en esta cuestión no está de acuerdo con Vox, tampoco en su debate sobre el ‘pin parental’.
Además, afirmó que Vox es de ultraderecha para “determinadas cuestiones” y dijo que le llevan la delantera en posiciones ultras Arnaldo Otegui (Bildu) o Pablo Iglesias (Podemos), del que dijo que “ha perdido el pulso dela calle”.
Por otro lado, reiteró, al ser preguntada por los pactos poselectorales, que “solo tengo en la cabeza gobernar en libertad”. “Quisiera no tener que hacerlo” añadió Ayuso refiriéndose a pactos para gobernar.
Por otro lado, reiteró que cuando se levante el estado de alarma, el toque de queda seguirá desde las once de la noche a las seis de la mañana y manifestó que se irá relajando cuando mejore la situación epidemiológica.
No obstante, señaló que hubiera preferido que el Gobierno central hubiese puesto en marcha una legislación que permita a las comunidades tomar decisiones con garantías judiciales.
La candidata del PP indicó que pedirá el amparo de los tribunales ante cada decisión que tome y afecte a los derechos individuales de los ciudadanos, insistió en su bajada de impuestos y aseguró que se recauda más disminuyéndolos.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2021
SMO/gja