Sector financiero

Abanca ganó 137,4 millones hasta marzo, un 8,2% más

MADRID
SERVIMEDIA

Abanca obtuvo un beneficio neto atribuido de 137,4 millones de euros durante el primer trimestre del año, cifra que supone un aumento del 8,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Según la entidad, las cuentas han "puesto de manifiesto" su capacidad de generación de ingresos recurrentes, que crecieron un 10,7%, mientras que mantuvo la morosidad contenida en el 2% y con una hucha de provisiones que cubre al 83,4% los activos dudosos.
Su mejora en la calidad del balance se produjo gracias a que redujo un 19,5% los activos dudosos (un 24,1% sin Bankoa), situando así su tasa de morosidad casi a la mitad del 3,9% de la media en la banca española.
En negocios, Abanca elevó el volumen gestionado un 20,2% y lo sitúa por encima de los 100.000 millones tras completar la integración contable de Bankoa y adquirir la red española de Novo Banco, operación esta última que refuerza su posición en banca personal y fuera de Galicia. Sin esta última compra, su volumen gestionado creció un 15,1% y se situó en 98.487 millones.
La expansión del negocio se apoyó en un aumento del 13,2% en la cartera de crédito a clientes (8,5% sin Bankoa), y del 17,1% en los recursos de clientes (11,4% sin Bankoa).
Dentro de los recursos gestionados de clientes, los depósitos crecieron un 15,2% (10,9% sin Bankoa) y alcanzaron los 44.551 millones de euros. En recursos fuera de balance aumentó un 25,7% el volumen administrado (13,2% sin contar Bankoa), gracias al buen comportamiento en seguros y productos como los fondos de inversión.
La expansión del negocio permitió, ya en la cuenta, que el margen básico creciese un 10,7% interanual; el margen de intereses mejoró un 9,5% y los ingresos por prestación de servicios aumentaron un 13,7%.
Además redujo un 7,9% los costes ordinarios "gracias a los proyectos de racionalización y a las sinergias procedentes de las integraciones de negocios realizadas, que se situaron por encima de los objetivos fijados", según Abanca.
En cuanto a la solvencia, el ratio de capital de máxima calidad CET1 se situó en el 13,3%, con un colchón por encima de los requerimientos regulatorios de 534 puntos básicos o 1.688 millones de euros.
Por otro lado detalló que el volumen de depósitos minoristas permiten cubrir el 95,9% de la financiación concedida.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2021
ECR/gja