CIS

Los votantes de Vox valoran a Ayuso más que a Monasterio y los de Unidas Podemos más a Mónica García que a Iglesias

MADRID
SERVIMEDIA

Los madrileños que votaron a Vox en las elecciones autonómicas de 2019 puntúan a la candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, más alto que a la suya propia, Rocío Monasterio, y los que votaron a Unidas Podemos puntúan más a la de Más Madrid, Mónica García, que a su cabeza de lista, Pablo Iglesias.

Así lo reflejan los datos discriminados por recuerdo de voto que publicó este jueves el Barómetro preelectoral del CIS, cuyo trabajo de campo se hizo el 19 y el 20 de abril con 2.304 entrevistas en 112 municipios. Ayuso es puntuada con un 8,7 sobre 10 por los antiguos votantes de Vox, idéntica valoración a la que hacen de ella los que ya la votaron en las autonómicas de 2019.

Este 8,7 es la nota más alta otorgada a cualquier candidato a la Presidencia por los votantes de cualquier partido de los que concurren a los comicios. La puntuación de los votantes de Vox a Ayuso ha subido ocho décimas desde el Barómetro cuyo trabajo de campo se hizo hace un mes, entre el 19 y el 28 de marzo. También se ha incrementado tres décimas su valoración entre los propios votantes populares.

La segunda puntuación más alta la recibe la propia Monasterio de los votantes de Vox, un 8,1, siete décimas más que el mes pasado, pero no obtiene reciprocidad en la estima de los votantes populares, que sólo le otorgan un 5,6.

En la izquierda, empatan a un 7,6 el candidato socialista, Ángel Gabilondo, en la valoración de los propios votantes del PSOE, y la cabeza de lista de Más Madrid, Mónica García, en la de sus electores. Pero más significativo todavía es que a García le conceden sólo dos décimas menos, un 7,4, los madrileños que en 2019 introdujeron en la urna la papeleta de Unidas Podemos, entonces encabezada por Isa Serra. Una puntuación dos décimas superior a la que esos ciudadanos dan ahora a Iglesias, que es un 7,2.

Los tres líderes de la izquierda han mejorado la opinión que merecían a los votantes de este espectro ideológico en el último mes. Sobre todo, Gabilondo mejora medio punto la valoración que hacían de él los votantes socialistas y los de Unidas Podemos, y Mónica García otro tanto la que le otorgaban los votantes de Más Madrid, y seis décimas la de los electores de Serra. Iglesias, finalmente, ha subido siete décimas entre sus propios electores y cinco entre los de Más Madrid, pero sigue cayendo, en este caso otra décima, entre los del PSOE, que le suspenden con un 3,8.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2021
KRT/clc