Seguridad vial
La Fiscalía prepara un protocolo para reducir los 'minutos de oro' de atención a víctimas de tráfico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de Sala de Seguridad Vial trabaja en un protocolo que permita coordinar diferentes actores que intervienen en la asistencia a las víctimas de accidentes de tráfico para reducir los 'minutos de oro' tras los siniestros y salvar vidas.
El fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, anunció esta medida este viernes en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, en el marco de una ronda de comparecencias de expertos para ayudar al Gobierno a elaborar la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030, que tiene como finalidad principal reducir en un 50% el número de fallecidos y el de heridos graves durante esta década.
La Comisión Europea adoptó en 2019 un documento sobre orientaciones en materia de seguridad vial para la década 2021-2030, en el que señala que "una atención eficaz tras un accidente, incluido un transporte rápido al centro por parte de personal cualificado, reduce las consecuencias de las lesiones sufridas".
"Disminuir de 25 a 15 minutos el tiempo entre el accidente y la llegada a los servicios médicos de urgencia podría reducir las muertes en una tercera parte", apunta el Ejecutivo comunitario, que añade: "La formación sistematizada de los equipos de rescate y de ambulancia puede reducir el tiempo de liberación de víctimas de accidentes atrapadas en coches y camiones en un 40-50%".
Vargas aludió a ese documento marco para anunciar que trabaja en un protocolo de coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT), las policías, los servicios sanitarios, los bomberos y los médicos para lograr esa reducción temporal en la asistencia a personas que acaban de sufrir un accidente de tráfico, puesto que esas actuaciones, según añadió, "salvan vidas".
Por otro lado, Vargas indicó que también quiere poner en marcha un protocolo con la Dirección General de Seguros, las compañías aseguradoras, el Consejo General de la Abogacía y víctimas de accidentes de tráfico para "eliminar las malas praxis y consolidar las buenas praxis" en las indemnizaciones a víctimas de siniestros viales, pues estos cuestan cerca de 5.000 millones de euros anuales al sector asegurador.
Vargas pretende que ese "circuito económico" sea "transparente" y "el dinero vaya donde tiene que ir", especialmente "a las víctimas, con las cantidades que legalmente les corresponde".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2021
MGR/clc