Deporte femenino

Madrid reedita su programa '¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!'

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid dio comienzo este miércoles a la segunda edición de su programa '¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!', que busca fomentar la práctica deportiva en niñas y mujeres entre los 12 y 24 años y que se lleva a cabo en colaboración con Iberdrola.

Según informó el Consistorio, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la delegada de Deporte, Sofía Miranda, participaron en el arranque de la segunda edición del programa, que prevé que en las distintas charlas participen más de 5.000 niñas de diferentes distritos de la capital.

La primera conferencia de la nueva etapa fue impartida este miércoles por las atletas profesionales Elena García Griumau y Lucía Rodríguez Montero en el Centro Deportivo Municipal (CDM) Cerro Almodóvar del distrito Villa de Vallecas.

Villacís celebró que "el programa se haya convertido en un referente para incentivar el deporte en niñas y adolescentes, convirtiendo el deporte en un medio para favorecer el desarrollo personal al margen de las barreras, los prejuicios y las situaciones de cada uno".

DE 10 INSTITUTOS

Por su parte, Miranda, emocionada e ilusionada por la vuelta de ‘#Poderosas’ a las aulas madrileñas, dijo que se trata de “un programa que transmite los valores del deporte y lo importante que es para el desarrollo de las personas”. Añadió que esta iniciativa es para el Ayuntamiento de Madrid “un objetivo cumplido, porque refleja cómo nuestras políticas públicas inciden y transforman la vida de los madrileños”.

Además, estas concejalas y Elisa Yarte, responsable de patrocinios y marca global de Iberdrola, firmaron el convenio de colaboración que amplía el compromiso de ambas entidades con el programa '#Poderosas'.

En esta segunda etapa del plan tomarán parte más de 5.000 niñas de 10 institutos ubicados cinco distritos de Madrid, (Arganzuela, Chamartín, Hortaleza, Vicálvaro y Villa de Vallecas), donde se llevarán a cabo charlas y conferencias.

Según diferentes estudios, las niñas y jóvenes de esas edades abandonan la práctica deportiva más que los varones por diferentes razones. La participación femenina en los juegos deportivos municipales no supera el 20%, en las escuelas de promoción se queda en un 37%, y la presencia de mujeres en órganos directivos y de gestión deportiva es de un 10%.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2021
NBC/clc