ZAPATERO ANUNCIARÁ LA PRÓXIMA SEMANA A OBAMA LOS PRESOS DE GUANTÁNAMO ACOGIDOS POR ESPAÑA
- El presidente del Gobierno viajará a Oriente Próximo después de ver a Obama en la Casa Blanca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará la próxima semana al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los presos de Guantánamo que serán acogidos por España dentro del plan de la Unión Europea para colaborar con el cierre del centro de detención.
Rodríguez Zapatero será recibido por Obama el próximo día 13 en la Casa Blanca, después de la primera toma de contacto entre ambos en Praga y del reciente encuentro en Nueva York aprovechando la reunión de la Asamblea General de la ONU.
Después de un minucioso estudio de los expedientes, España tiene ya muy avanzado el proceso de selección de los presos que está dispuesta a acoger, y la previsión de la diplomacia española es que el presidente pueda concretar ante Obama los detalles y el número, aunque no serán más de tres, en la línea de otros países europeos.
Sobre la mesa hay una amplia agenda de asuntos a tratar en lo que desde ambas partes se considera un buen momento para replantear la agenda trasatlántica a partir de la reaproximación entre Europa y Estados Unidos tras el triunfo de Obama y el cambio en la política exterior que ha impreso a la administración estadounidense.
Además de la cooperación bilateral en asuntos como inversiones recíprocas o intercambios comerciales, otro gran bloque de la agenda de ese encuentro son los temas regionales, especialmente las relaciones entre Europa y Estados Unidos a pocos meses de que España asuma la Presidencia de la UE, y también las relaciones con Rusia o las estrategias de la OTAN.
Además, ambos mandatarios analizarán la situación económica tras las últimas reuniones del G20, el interés común en la lucha contra el cambio climático o en el desarme y la no proliferación de armas nucleares, las relaciones con América Latina, la ayuda al desarrollo y también la situación en Afganistán.
En este sentido, desde España aseguran que Rodríguez Zapatero se entrevistará con Obama preparado para escuchar su visión sobre cómo se debe materializar el proceso de "afganización", es decir, el objetivo de construir un estado viable con los propios afganos.
Sobre un posible incremento de tropas en esa misión, el Gobierno puntualiza que el esfuerzo de España ya está hecho, y lo que hay que definir ahora es la estrategia multitaleral, más allá de la puramente militar, con la que se consigue esa "afganización" del país.
Después de ver a Obama en la Casa Blanca, Rodríguez Zapatero comenzará su primera gira por Oriente Próximo, en la que visitará Siria, Israel, los territorios palestinos y Líbano, dejando Egipto y Jordania para una posible gira más adelante.
A pesar de la condensación de la agenda, el presidente pretende que este viaje le sirva para tomar el pulso al proceso de paz en la región, en un momento en el que se respira cierto clima de distensión con más de ocho meses sin atentados, Siria está en proceso de normalización de relaciones con Estados Unidos y la economía palestina crece al 8%.
Las relaciones con Irán, las relaciones entre los países árabes y entre las distintas facciones palestinas, y la preparación de la Pesidencia española de la Unión Europea, con la puesta en marcha de la Unión por el Mediterráneo, forman parte tembién de los asuntos que conforman la agenda de Rodríguez Zapatero.
En Damasco se reunirá con el presidente de Siria, Bashar al-Assad, y pronunciará una conferencia en la Universidad, que tiene previsto poner en marcha una cátedra de filología hispánica, además de firmar un acuerdo de cooperación interuniversitaria.
En Israel, el presidente se entrevistará con el presidente, Simon Peres, y con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, visitará el Museo del Holocausto, y se reunirá con intelectuales israelíes vinculados a la cultura española. Además, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, firmará un memorando de cooperación científica y técnica entre España e Israel, una de las potencias mundiales en tecnologías contra el cambio climático y en registro de patentes.
En Ramala, Rodríguez Zapatero dejará patente el respaldo de España al desarrollo del pueblo palestino y a la reconciliación entre palestinos a partir de las iniciativas emprendidas por el presidente de la ANP, Mahmud Abbas. Durante la visita España firmará dos nuevos acuerdos de cooperación, para poner en marcha un centro logístico de la policía palestina y para potenciar la formación de recursos humanos para su administración exterior.
La última escala del viaje del presidente será Líbano, donde se encontrará con las tropas españolas desplegadas allí y saludará al primer ministro, Michel Suleiman, que apenas unos días después estará de visita oficial en España.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
CLC/jrv