Tiempo

Mayo empezará con un ‘veranillo’ de sol y calor a partir del domingo

- Los termómetros marcarán 30 grados en el valle del Guadalquivir a mediados de la próxima semana

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo revuelto de esta recta final de abril, con chubascos acompañados de tormentas en amplias zonas de España desde la llegada de la borrasca profunda Lola el pasado fin de semana, tiene las horas contadas porque a partir de este domingo -segundo día de mayo- llegará un ‘veranillo’ con sol y temperaturas que alcanzarán los 30 grados en el valle del Guadalquivir a mediados de la próxima semana.

No en vano, la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que las temperaturas pasarán de ser más frescas de lo normal este fin de semana a cálidas a partir del lunes, con ascensos de siete a nueve grados en muchos lugares del país.

Así, el miércoles podría ser el día más caluroso de la próxima semana, con 31 grados en Sevilla, 30 en Córdoba, 29 en Huelva y Murcia, y 28 en Granada.

“Durante el fin de semana, especialmente el viernes y el sábado, la atmósfera todavía mostrará una cierta inestabilidad, que se traducirá en chubascos localmente fuertes en el norte, este y centro peninsular, así como en Baleares. A partir del domingo, con el predominio de las altas presiones sobre nuestro país, el ambiente será, en general, seco y soleado, con temperaturas en ascenso, de modo que a mediados de la próxima semana ya se rondarán los 30 grados en puntos de la mitad sur”, resumió Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.

VIERNES Y SÁBADO

El viernes y el sábado aparecerá nubosidad de evolución que dará lugar a chubascos acompañados de tormenta en amplias zonas de la península, sobre todo en el norte, el centro y el este, así como en Baleares.

Esos chaparrones pueden ser localmente fuertes -es decir, dejar más de 15 litros por metro cuadrado en una hora- y es posible que también se produzcan granizadas.

Además, podría nevar a partir de sólo 1.200 a 1.400 metros en las montañas de la mitad norte. “Las temperaturas bajarán el viernes y el sábado en el interior peninsular. Serán frescas para la época del año: entre 5 y 10 grados inferiores a las normales en las temperaturas diurnas para estas fechas en la mitad norte y tan sólo se alcanzarán los 20 grados en puntos del valle del Guadalquivir y del sureste”, subrayó Del Campo.

DOMINGO

El domingo volverán a formarse nubes de evolución en zonas montañosas del norte, centro y este de la península, donde aparecerán algunos chubascos, aunque serán más débiles, ocasionales y dispersos que en días anteriores, y sólo se espera que sean fuertes en Cataluña.

En el Cantábrico lloverá durante la primera mitad del día, pero las precipitaciones irán cesando conforme avance la jornada.

Las temperaturas comenzarán a subir, especialmente en el noroeste y la mitad sur peninsular. “No obstante, aún predominará el ambiente fresco para la época, incluso con heladas nocturnas en zonas de montaña y puntos del norte de la Meseta Norte, pero, en general, serán débiles”, precisó Del Campo.

El fin de semana en Canarias transcurrirá con intervalos nubosos, más abundantes en el norte de las islas de mayor relieve, y con algunas lluvias débiles, en general.

PRÓXIMA SEMANA

Esa estabilización del tiempo que comenzará el domingo continuará el lunes con el predominio de las altas presiones en superficie en el entorno de España.

Entre el lunes y el miércoles brillará el sol en amplias zonas, aunque habrá intervalos nubosos en las áreas cantábrica y mediterránea y también en Canarias, con posibles lluvias débiles y aisladas.

Las temperaturas ascenderán en la mayor parte de la península. La subida será notable, de unos ocho grados de media, primero el lunes en la mitad norte, el martes en el este y el miércoles en el sureste peninsular.

Por ejemplo, Madrid pasará de 15 grados el sábado a 24 el miércoles, Zaragoza tendrá 18 grados el sábado y 26 el miércoles, y Sevilla alcanzará 22 el sábado y 31 el miércoles.

“En general, ya a mediados de semana podemos decir que tendremos un ambiente algo más templado de lo normal en la mayor parte de la península, salvo a orillas del Mediterráneo, donde la presencia de nubes y las brisas dejarán un ambiente más fresco”, recalcó Del Campo.

A partir del próximo jueves aumenta la incertidumbre en el pronóstico meteorológico. No obstante, es probable que la aproximación de frentes atlánticos traiga inestabilidad de nuevo al noroeste y al norte de la península, con probables precipitaciones en Galicia y que durante el fin de semana podrían afectar al Cantábrico y otros puntos del extremo norte. En esas zonas también podría soplar el viento con intensidad.

Las temperaturas bajarán el jueves en la mitad occidental y el viernes en la oriental, aunque tenderán a recuperarse en todo el país durante el fin de semana.

En Canarias continuarán los intervalos nubosos y las posibles precipitaciones en la segunda mitad de la semana que viene, con lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2021
MGR/gja