Elecciones

Facua Madrid pide reforzar la inspección para evitar fraudes a los consumidores y urge a defender los servicios públicos

MADRID
SERVIMEDIA

Facua Madrid solicita a los candidatos a las elecciones a la Comunidad de Madrid medidas para reforzar la inspección contra los fraudes a los consumidores y de defensa de los servicios públicos.

La organización ha llevado a cabo un análisis de los compromisos electorales en materia de protección de los consumidores de los cinco principales partidos que aspiran a gobernar en la Comunidad de Madrid a partir del próximo 4 de mayo, según precisó en un comunicado en el que subrayó que el PSOE-PSM incorpora diez de sus 30 principales reivindicaciones, mientras que Más Madrid incorpora doce y Unidas Podemos, hasta 27.

Por su parte, Partido Popular y Ciudadanos incorporan dos y uno, respectivamente, de los aspectos planteados por Facua Madrid, y estas dos formaciones, al igual que el PSOE, no tienen ningún apartado específico en su programa dedicado a la protección de los derechos de los consumidores.

En cuanto a medidas concretas, Unidas Podemos es el único que contempla entre sus compromisos el refuerzo del servicio de inspección y sanción de las conductas “fraudulentas y perjudiciales” para los derechos de los consumidores, así como la regulación de los servicios de atención al cliente de las empresas que operan en la Comunidad de Madrid de tal manera que se garantice la gratuidad de los servicios.

Junto a ello, propone la creación de un sistema público de mediación para lograr una solución extrajudicial de los conflictos y, en este sentido, un incremento del apoyo y mejora del sistema arbitral de consumo, aspectos también son recogidos por Más Madrid.

Algunas de las propuestas de Facua Madrid de cara a las elecciones autonómicas están relacionadas con la defensa de los servicios públicos y la asociación también reivindica una serie de medidas para mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía y defender sus derechos en asuntos como la sanidad, el transporte, la vivienda o la gestión del agua.

Los cinco partidos políticos incluyen en sus programas puntos en este sentido, pero la asociación subrayó que sólo Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE recogen propuestas “similares” a sus reivindicaciones, como garantizar el acceso a una vivienda digna y la ampliación de la vivienda pública y la necesidad de trabajar en la “mejoría y defensa” de un modelo sanitario público, gratuito, de prestación universal y con participación de la ciudadanía.

Asimismo, las tres candidaturas proponen la garantía de la gestión pública de la empresa gestora del agua Canal de Isabel II, así como destinar una partida presupuestaria para la salud bucodental de pacientes en situaciones de vulnerabilidad económica o en riesgo de exclusión, medida también recogida “en parte” por Ciudadanos.

Por último, PSM, Más Madrid y PP coinciden en promover la convivencia de taxis y VTC a través de la regulación y de la vigilancia del respeto de los derechos de los usuarios, aunque las medidas específicas que proponen para hacerlo “difieren bastante”, según Facua, que también valoró que PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos propongan aprobar una ley autonómica contra la pobreza energética.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2021
MJR/clc