Sector financiero

Liberbank ganó 23 millones hasta marzo, un 16,8% más tras destinar otros 38 millones a saneamientos

MADRID
SERVIMEDIA

Liberbank obtuvo un beneficio atribuido de 23 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un aumento interanual del 16,8% frente a los 19 millones obtenidos un año antes y tras destinar otros 38 millones a saneamientos de crédito frente a potenciales deterioros por la crisis provocada por el Covid-19.

“El impulso comercial, unido a la evolución de los canales digitales y remotos, ha propiciado la mejora, en términos recurrentes, de los márgenes de la cuenta de resultados”, explicó este miércoles el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A pesar de la pandemia, el pulso comercial de Liberbank, actualmente en proceso de fusión con Unicaja, le permitió lograr crecimientos récord en recursos de clientes y en inversión crediticia, con expansiones del 11% y del 10,7%, respectivamente. Su tamaño del balance aumentó un 10,2% y alcanzó los 47.287 millones de euros gracias a ambas evoluciones.

El volumen total de recursos subió un 15% y ascendió a 41.292 millones, apoyado en un aumento del 11% en los recursos de clientes. Por líneas de negocio o productos, los depósitos a la vista contribuyeron con un incremento del 13,6% y los fondos de inversión con aumentos del 33,5%, superando su patrimonio la cuantía de 4.800 millones de euros.

En crédito el saldo vivo aumentó un 10,7% y alcanzó los 26.965 millones, especialmente impulsado por la financiación hipotecaria, donde logró una cuota de mercado del 6,7% en las nuevas formalizaciones, que es el triple de su cuota de mercado global. En financiación a empresas y actividades productivas creció un 14,6%, favorecido a su vez por la financiación con avales ICO a empresas, pymes y autónomos.

El banco logró crecer en crédito al tiempo que mejoró su perfil de riesgo. La morosidad se redujo en paralelo al 2,89%, con un descenso de 34 puntos básicos en términos interanuales, gracias a una disminución del volumen de activos adjudicados del 9,2% con la venta de activos.

En conjunto, la cartera de activos improductivos (dudosos y adjudicados) disminuyó en 136 millones en el último año, lo que supuso una reducción interanual del 6,3% de su exposición y una mejora de la ratio de 1,2 puntos porcentuales, hasta situarse en el 7%.

En paralelo, el banco elevó las coberturas de activos dudosos y adjudicados al 59 y 50%, respectivamente. Supone una mejora respectiva de 10,3 y 2,4 puntos porcentuales en ambas tasas de coberturas.

En lo que respecta a su cuenta de resultados, Liberbank explicó que obtuvo una “mejora recurrente de todos los márgenes” fruto del mantenimiento del impulso y de la mejora del negocio típicamente bancario. El margen de intereses aumentó un 1,7% en términos recurrentes y excluyendo el impacto en el primer trimestre de 14 millones de ingresos no recurrentes.

Por su parte, los ingresos por comisiones aumentaron un 17,4%, sobre todo por la actividad de ahorro y de fondos de inversión. El margen de explotación se redujo, en cambio, un 4,6%, tras aumentar un 1% la partida de costes y reducirse un 52,2% las operaciones financieras.

Al cierre de ejercicio Liberbank contaba con un ratio de capital de máxima calidad CET1 fully loaded del 14,4%, superior en 1,5 puntos al mismo periodo del año anterior. Su capital total avanzó a su vez en 1,7 puntos y se situó en el 16,2%.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2021
ECR/gja