Elecciones

Compromís señala que quien se ha llevado la “peor” parte de las elecciones no es Iglesias, sino el PSOE y Ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Compromís, Joan Baldoví, recordó este miércoles que no ha sido el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ni su partido quienes se ha llevado la “peor” parte en las elecciones de la Comunidad de Madrid, sino que si hay algunos “perdedores” por encima de ellos, y se refirió all PSOE y, sobre todo, Ciudadanos que, a su juicio, se convierte en una fuerza “absolutamente extraparlamentaria”.

Así lo indicó Baldoví en una rueda de prensa en el Congreso, donde señaló que, pese a la dimisión de Iglesias tras los resultados de ayer, Unidas Podemos subió tres escaños respecto a los comicios de 2019, mientras que el PSOE perdió 13 escaños y Ciudadanos los 26 que tenía y se quedó sin representación en la Asamblea de Madrid.

En este sentido, mostró su reconocimiento a Iglesias porque dimitir “es un verbo que conjuga poco en la política española” y aseguró que llenó de “dignidad” la política cuando asumió en su propia persona que no se habían conseguido los objetivos previstos.

Asimismo, lamentó la “caza” que se ha hecho contra Iglesias, algo que, a su juicio, es “probablemente la caza al hombre más grande que se ha hecho nunca en esta democracia”. Por ello, deseó que lo que ha pasado no vuelva a empezar y no vuelva a haber otro “chivo expiatorio” a quien cargar “los males de todo el mundo”.

Baldoví felicitó a la candidata de Más Madrid a estas elecciones, Mónica García, quien consiguió 24 escaños, los mismo que el PSOE, pero le superó en número de votos, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, porque obtuvo un resultado “incontestable” y apuntó que los madrileños han confiado en ella. “Nada que añadir”, dijo.

“ESPAÑA NO ES MADRID”

Además, Baldoví dijo a Ayuso que “España no es Madrid” porque hay comunidades autónomas donde gobierna la “derecha derecha”, otras con una “derecha regionalista”, otras donde está el PSOE “de siempre”, otras “botánicas” donde conviven tres partidos o más y la soberanista y nacionalista.

Comentó que hay “muchas Españas y muy diferentes”, por eso matizó que Madrid “no es España” sino que es una parte más de esa España “diversa, plural y variopinta”.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2021
BMG/gja