Infancia

La Plataforma de Infancia reclama a la UE la puesta en marcha de la Garantía Infantil Europea

Madrid
SERVIMEDIA

La Plataforma de Infancia se sumó este viernes a la campaña ‘#PodemosConfiarenTi #CanWeBelieveinYou’, producida por la red europea de organizaciones de infancia Eurochild, que pide a los líderes de la UE el desarrollo de la Garantía Infantil Europea.

Según informó la Plataforma de Infancia, esta iniciativa se ha puesto en marcha con motivo de la celebración, entre hoy y mañana, de la Cumbre Social de Oporto (Portugal).

La campaña denuncia “la invisibilidad de la pobreza infantil en Europa”, donde alrededor de 18 millones de niños ya se encontraban en riesgo de pobreza antes de la pandemia, mientras que en España uno de cada tres menores está en la misma situación.

Por ello, Ricardo Ibarra, director de la Plataforma de Infancia, reclamó a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se reúnen en Oporto la creación de la Garantía Infantil Europea, ya que “sufrir de pobreza durante la infancia puede acarrear consecuencias de por vida”.

La Garantía Infantil Europea busca auspiciar que todos los niños disfruten de una educación y asistencia médica gratuitas, una vivienda digna, una alimentación adecuada y acceso gratuito a la guardería.

Esta herramienta está acompañada de la Estrategia Europea para los Derechos de la Infancia, que tiene como objetivo, según la Comisión, sacar de la pobreza a cinco millones de niños en 2030.

La aprobación de esta recomendación permitiría garantizar que todos los Estados miembros establezcan diversas obligaciones, como la creación de un coordinador nacional, el establecimiento de un plan de acción para la ejecución de los fondos y la puesta en marcha de medidas para asegurar el derecho a la nutrición, la vivienda y la educación infantil para los niños más vulnerables.

Este hito, dijo Ricardo Ibarra, “no está alineado y es poco ambicioso comparado con el objetivo que plantea Naciones Unidas de acabar con la extrema pobreza y reducir a la mitad la pobreza en todas sus formas para 2030”.

Por su parte, el Gobierno español ha creado un Alto Comisionado de Lucha contra la Pobreza Infantil y ha aprobado medidas como la prestación por hijo a cargo o la creación del ingreso mínimo vital.

“Sin embargo, estamos todavía lejos de mejorar estructuralmente un problema que con la Covid-19 se va a ver agravado”, concluyó Ibarra.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2021
MST/man