Toros

El Parlamento pide que TVE vuelva a retransmitir los toros y que "promocione la fiesta"

- Con el apoyo de PP y Vox y la abstención del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Mixta para el control parlamentario de RTVE aprobó este lunes una proposición no de ley que insta al Gobierno a promocionar la fiesta de los toros en los canales del ente público y a retransmitir otra vez las corridas.

Aprobada por 15 votos a favor, 4 en contra y 16 abstenciones, la propuesta contó con el apoyo de PP y Vox y con la oposición de los grupos nacionalistas y de la izquierda parlamentaria. El PSOE decidió abstenerse.

Entre otros puntos, pide que RTVE “emita los principales festejos, correspondientes a las ferias más eminentes de España”, y que programe documentales y reportajes destinados a dar a conocer esta tradición , como “las biografías de las principales figuras del toreo, corridas históricas, etc.”.

La proposición incluyó una autoenmienda del mismo Grupo Popular, ya que en un principio el texto hablaba de “reponer festejos de las principales ferias de España”, puesto que “fue presentado en tiempos de confinamiento”. “Ahora que volvemos a la normalidad, entendemos que se deben retransmitir las corridas que empiezan a tener lugar”, explicó el portavoz popular, Andrés Lorite.

En su proposición, resaltó que “los toros forman parte del patrimonio cultural de España y representan una gran contribución al PIB”, por lo que “deben estar presentes en la televisión pública”.

Acusó a los parlamentarios de Esquerra Republicana de “querer echar por tierra todo lo que huela a España y de “ignorar todo lo que tienen que ver con los toros y el mundo rural”.

La moción que finalmente se aprobó incorporó una de las dos enmiendas defendidas por Vox, encaminadas ambas a exigir “una mayor promoción” de los toros, no solo con la programación en directo de “las principales corridas de toros”, sino con una publicidad adecuada, su difusión en la web, etc.

MALTRATO ANIMAL

En su intervención, la diputada de Más País Inés Sabanés recalcó que “existe una controversia grandísima” en torno a esta tradición, pues algunos la consideran “maltrato animal” y piden que se le retire “todo tipo de subvención”. Por ello, “no sería aceptable promover este espectáculo en la televisión pública”.

En la misma línea se manifestó Bernad Picornell, de Esquerra Republicana, quien además se felicitó de que “cada vez hay menos gente” que asiste a los toros y que “los ve por televisión”. “Estamos delante de una cuestión que hace sonrojar a media Europa”, prosiguió, “basada en matar y torturar a un animal”.

Por su parte, la portavoz de unidas-Podemos en la Comisión, Sofía Castañón, cuestionó la consideración de la tauromaquia como actividad cultural, y exigió que se vuelva a adscribir al Ministerio del Interior.

“El 80% de la población española rechaza que (los toros) formen parte de nuestro acerbo cultural”, afirmó, y “solo el 5,9% de la población española” afirma haber asistido a una corrida de toros. “¿Por qué no hacer que La2 se convierta en un canal verdaderamente cultural?”, se preguntó. Finalmente, recordó que ya en 2006, la corporación decidió no emitir corridas taurinas en directo por coincidir éstas en horario de máxima protección infantil.

El portavoz de Vox, Víctor Manuel Sánchez del Real, indicó que “el toro son 57.000 puestos de trabajo directo en el mundo rural. Son millones en impuestos, turismo y ferias históricas, que generan millones de euros en esta España vaciada que dicen defender”. Por eso “tienen que salir en Televisión Española”, y “son, sobre todo, libertad”, resaltó.

Finalmente, el representante del PSOE, Jesús Martín, destacó que unos 20 millones de españoles, más de un tercio del país, aunque respeten los toros como cultura de otros, "no los comparten”, en referencia a comunidades autónomas como Cataluña, Canarias y Galicia, así como a los “múltiples municipios que han aprobado restricciones”. “No obstante, “en aras a la independencia de RTVE, mi grupo está en la cultura de no prohibir y no fomentar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
AGQ/clc