Ampliación

Cataluña

Cataluña. El Gobierno confía que haya “entendimiento” y se evite la repetición electoral

- La Moncloa juzga “prioritario” conformar gobierno en Cataluña y que no se repitan las elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, declaró este martes que es “absolutamente prioritario” que Cataluña pueda conformar un nuevo ejecutivo autonómico tras las elecciones regionales del pasado 14 de febrero y “que no haya que volver a preguntar a los ciudadanos sus preferencias y apetencias” políticas para dirigir esta comunidad.

Fuentes del Ejecutivo confían en que haya “capacidad de entendimiento” y se evite la repetición electoral, un escenario que no preocupa más que si fuera en otros territorios máxime porque los socialistas ganaron en las urnas y creen incluso que podrían mejorar los resultados.

Pero admiten que un Ejecutivo no quiere que el país que gobierna esté inserto de manera “permanente” en unas elecciones y confía en que las fuerzas políticas lleguen a un acuerdo, aunque dichas fuentes reconocen que es como jugar una “porra” aventurar qué va a pasar antes del 26 de mayo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero admitió que la existencia a estas alturas de un Govern en funciones “está dificultando el funcionamiento cotidiano” en Cataluña, aunque precisó que “no” la relación con La Moncloa.

Montero señaló que es importante que Cataluña vuelva a tener un gobierno autonómico con plenas competencias dado que se trata de un territorio “tan importante en términos de valor económico y valor añadido” para el conjunto de España.

La ministra evitó expresar sus preferencias políticas para un futuro govern y dejó esa manifestación al Partido Socialista de Cataluña, que, recordó, ganó los comicios del pasado 14 de febrero con su excompañero Salvador Illa como cabeza de lista.

Preguntada sobre los asuntos pendientes entre La Moncloa y la Generalitat, Montero reconoció que “se está produciendo un retraso sobre la hoja de ruta prevista para normalizar la situación del conflicto en Cataluña” y lamentó que “esta situación de interinidad nada aporta a los ciudadanos”.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2021
PAI/mml/clc