Vivienda
La compraventa de viviendas creció un 32,4% en marzo, tras dos meses de descensos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de compraventas de viviendas se situó en marzo en 47.332, lo que supone un crecimiento del 32,4% con respecto al mismo periodo del año anterior y rompe con los dos meses anteriores de descensos, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las compraventas de viviendas también repuntaron en marzo respecto a febrero en un 9,6% y en lo que va de año acumulan un avance del 1,9%.
El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron libres y el 8,7% protegidas. Las operaciones sobre viviendas libres aumentaron un 32,9% y las de protegidas un 28%.
Además, el 21,4% de las viviendas transmitidas por compraventa fueron nuevas y el 78,6% usadas. Las operaciones sobre las nuevas subieron un 52,6% respecto a hace un año y sobre las usadas lo hicieron un 27,8%.
Las comunidades con mayor número de transmisiones por compraventa por cada 100.000 habitantes fueron Comunidad Valenciana (153), La Rioja (152) y Cantabria (145).
Los mayores incrementos anuales los registraron la Comunidad de Madrid (59,2%), Cantabria (56,9%) y La Rioja (55,6%). La única comunidad con tasa de variación negativa fue Islas Baleares (–3,0%).
Por su parte, Canarias (2,7%) y Región de Murcia (14%) registraron los menores aumentos.
En total, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en marzo sumaron 200.774, lo que supone un 42,3% más que en el mismo mes de 2020. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones se situó en 99.410, con un aumento anual del 37,5%.
El 85,2% de las compraventas registradas en marzo correspondió a fincas urbanas y el 14,8% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 55,9% eran operaciones sobre viviendas.
El número de compraventas de fincas rústicas subió un 45,1% en marzo en tasa anual y el de las urbanas lo hizo 36,2%.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2021
MMR/pai