Espacio

Descubren hierro y níquel en la atmósfera de los cometas del Sistema Solar

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo estudio, realizado por un equipo belga que utilizó datos del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) ha demostrado la existencia de hierro y níquel en las atmósferas de los cometas de nuestro Sistema Solar, incluso en aquellos más alejados del Sol.

Del mismo modo, otro estudio, llevado a cabo por un equipo polaco que también utilizó datos de ESO, confirmó que el vapor de níquel también está presente en el cometa interestelar helado 2I/Borisov. Es la primera vez que los metales pesados, generalmente asociados con ambientes calientes, se encuentran en las atmósferas frías de cometas distantes.

Eel investigador Jean Manfroid, de la Universidad de Lieja (Bélgica), y director del nuevo estudio sobre cometas del Sistema Solar publicado hoy en ‘Nature’, subrayó que "fue una gran sorpresa detectar átomos de hierro y níquel en la atmósfera de todos los cometas que hemos observado en las últimas dos décadas, unos 20, e incluso en los que están más lejos del Sol, en el entorno frío del espacio",.

En astronomía, añadieron los científicos, se sabe que existen metales pesados en los interiores polvorientos y rocosos de los cometas. Pero, debido a que los metales sólidos no suelen "sublimar" (volverse gaseosos) a bajas temperaturas, no esperaban encontrarlos en las atmósferas de cometas fríos que viajan lejos del Sol.

HIERRO Y NÍQUEL

Ahora, estos vapores de hierro y níquel se han detectado incluso en cometas observados a más de 480 millones de kilómetros del Sol, más del triple de la distancia Tierra-Sol.

Por su parte, el coautor del estudio, Emmanuel Jehin, de la Universidad de Lieja, explicó que "los cometas se formaron hace unos 4.600 millones de años, cuando el Sistema Solar era muy joven, y no han cambiado desde entonces. En ese sentido, para quienes nos dedicamos a la investigación astronómica, son como fósiles".

Aunque el equipo belga lleva casi 20 años estudiando estos objetos "fósiles" con el VLT de ESO, no habían detectado la presencia de níquel y hierro en sus atmósferas hasta ahora. "Este descubrimiento pasó por debajo del radar durante muchos años", declaró Jehin.

Del mismo modo, el investigador del equipo belga de la Universidad de Lieja, Damien Hutsemékers, explicó que "por lo general, hay 10 veces más cantidad de hierro que de níquel, y en esas atmósferas de cometas encontramos aproximadamente la misma cantidad para ambos elementos. Llegamos a la conclusión de que podrían provenir de un tipo especial de material situado en la superficie del núcleo del cometa, sublimando a una temperatura bastante baja y liberando hierro y níquel en aproximadamente las mismas proporciones".

El equipo belga espera que su estudio allane el camino para futuras investigaciones. "Ahora la gente buscará esas líneas en sus datos de archivo de otros telescopios", declaró Jehin. "Creemos que esto también dará lugar a nuevos estudios sobre el tema".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
ABG/gja