Ayuntamientos
El PSOE denuncia la “campaña de agitación” del PP con los alcaldes porque más de 15.000 millones de fondos europeos van a los ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE respondió este miércoles a la protesta de alcaldes del Partido P ante el Congreso, afirmando que “los fondos europeos llegarán a los ayuntamientos” y que “la derecha debería dejar a un lado sus campañas de agitación y la utilización partidista de todo”.
Así reaccionó la secretaria de Política Municipal del PSOE, Susana Sumelzo, en un comunicado, después de que se congregaran más de 200 ediles del PP, portavoces de ayuntamientos y presidentes de Diputación del partido reclamando un sistema de ayudas para todos los ayuntamientos y la participación de las entidades locales en los fondos europeos de recuperación en porcentaje mínimo del 14,16%, que es el equivalente al gasto local en España respecto del gasto público total en el país.
Sumelzo les animó a “ponerse de una vez a trabajar en lo que de verdad necesitan y quieren los españoles: que todas las instituciones se unan -también los ayuntamientos del PP- en la tarea de la reconstrucción y modernización de España”.
Porque, dijo, “difundir falsedades y alentar climas de opinión artificiales, usando para ello a las instituciones que deberían respetar, y a quienes como los alcaldes representan a todos los ciudadanos de sus municipios y no solo a quienes les votan, es no solo una deslealtad y una irresponsabilidad por parte del PP, es un ataque a los intereses de nuestro país en algo tan crucial como es la recepción de los fondos europeos para la recuperación”.
Para la diputada socialista “ese no es el camino que necesita recorrer España para salir de la crisis que ha provocado la pandemia”. “Desde el PSOE queremos dejar claro que, al contrario de lo que dice la derecha, las entidades locales van a participar activamente de los fondos europeos de recuperación”.
“No solo tenemos un Gobierno sensible con los ayuntamientos y sus necesidades”; sino que también “la FEMP está desempeñando un papel activo y representativo del mundo local en las Conferencias Sectoriales en relación con los Fondos NGEU”, apuntó.
En este sentido, señaló que “el cálculo aproximado de los recursos que van a recibir se sitúa ahora mismo por encima de los 15.000 millones de euros”, y que éstos “servirán para impulsar proyectos de transporte, movilidad, sostenibilidad, infraestructuras verdes, comercio, turismo, agenda urbana, rehabilitación de barrios, digitalización y modernización o reto demográfico, entre otros”.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
MML/man