Laboral

Los afiliados extranjeros crecieron de media un 1,89% en abril, hasta los 2,1 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social registró una media de 2.111.420 trabajadores extranjeros afiliados en abril, lo que supone 39.161 personas ocupadas más que el mes anterior o un crecimiento del 1,89%.

Según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, estos trabajadores suponen de media el 11,08% del total de afiliados al sistema. En comparativa interanual, experimentaron un aumento del 7,04%, con 138.868 trabajadores más, aunque el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones precisó que la comparativa no es representativa ya que compara con un 2020 con el fuerte impacto de la pandemia del Covid-19 en el mercado laboral.

En la variación mensual, registraron aumentos de la afiliación de extranjeros todas las comunidades autónomas, encabezadas por Islas Baleares (+5,06%), Extremadura (+4,72%), Andalucía (+3,87%) y la Región de Murcia (+3,81%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadró en el Régimen General, con 1.732.468 afiliados, que incluye el Sistema Especial Agrario, con 246.824 ocupados, y el de Hogar, con 165.565.

El número de extranjeros inscritos en el Régimen General fue de un 2,05% en el último mes y suben prácticamente todos los sectores, si bien destaca el comportamiento positivo de la Hostelería (5,04%), el Suministro de Energía Eléctrica (3,16%) y, por su parte, el Sistema Especial Agrario (4,76%).

Solo mermó el número de afiliados de origen foráneo en Actividades de Organizaciones y Organismo Extraterritoriales (-0,69%) y en Agricultura, Ganadería, Caza, Selvicultura y Pesca (-0,32%).

El censo de los inscritos en el Régimen Especial de Autónomos subió un 1,13% en el último mes, hasta registrar 374.403 trabajadores. Dentro del régimen de autónomos subieron los afiliados extranjeros en todos los sectores, salvo en Administración Pública y Defensa (-3,79%). El Régimen Especial del Mar, contabilizó 4.520 trabajadores foráneos, y el del Carbón, 29.

Por origen, del total de afiliados extranjeros 1.347.347 procedían de países de fuera de la UE (el 63,81%) y el resto (764.073) de países comunitarios (36,19%). Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos fueron los procedentes de Rumanía (332.024), Marruecos (275.293), Italia (125.383) y China (99.695).

En cuanto al género, el 56,80% fueron hombres (1.199.347), mientras que el 43,20% eran mujeres (912.073).

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2021
ECR/gja