Sanidad

El Círculo de la Sanidad pide dotar al SNS de herramientas que sistematicen la información para alcanzar la digitalización de la salud

Madrid
SERVIMEDIA

El Círculo de la Sanidad subrayó este jueves la necesidad de contar con más recursos económicos y de crear herramientas que sistematicen toda la información del Sistema Nacional de Salud (SNS) “que actualmente no está ordenada ni cuenta con una única historia clínica”, para avanzar en salud digital.

Así lo puso de manifiesto el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, durante su intervención en el encuentro telemático ‘Digitalización: presente y futuro de la salud’, organizado por el portal ‘Soziable.es’, en el que se abordó la situación actual del SNS y los retos a los que se enfrenta para alcanzar la digitalización.

Ángel Puente lamentó la falta de conciencia del propio sector en cuanto a digitalización y recordó que la apuesta por la telemedicina y la salud digital es un proyecto que cuenta con un “importante recorrido en España”. “A finales de los años ochenta ya estaban sobre la mesa proyectos relacionados con la telemedicina, pero ha tenido que llegar una pandemia para que, 30 años después nos hayamos decidido a dar un paso al frente. El propio sector no cree en la salud digital y sin convencimiento no será posible sacarla adelante”, subrayó.

En su opinión, “es fundamental invertir la tendencia, apostar por la salud digital con recursos económicos y con la colaboración de todos los entes, tanto públicos como privados, pero contando siempre con los profesionales, que son los que realmente pueden hacer que la salud digital salga adelante”.

Además, Puente recordó la calidad del SNS español y la importancia de trabajar de forma conjunta para dotarlo de las mejores herramientas para avanzar en salud digital. “Tenemos uno de los mejores sistemas de salud del mundo, pero la eficacia y la eficiencia la tenemos por los profesionales que trabajan en él, especialmente en las áreas de facultativos y enfermería. Sin embargo, en organización y planificación vamos lentos, por lo que impera la necesidad de trabajar mucho más unidos y hacer mucha más fuerza si realmente queremos poner en marcha la salud digital”, concluyó.

OBSERVATORIO DE LA SALUD

En esta línea, Puente aprovechó para anunciar la creación de una nueva herramienta que, bajo el nombre ‘El Observatorio de la Salud’, pretende ofrecer datos e información ordenada sobre la situación del SNS y métricas e indicadores que permitan realizar comparaciones y contribuyan a ayudar a los profesionales a determinar las carencias y necesidades del sistema en función de distintos parámetros.

El objetivo que el Círculo de la Sanidad persigue con la creación de esta plataforma es que los profesionales de la salud cuenten con más de 200 indicadores que van desde datos de población, nivel de renta media por comunidades autónomas, gasto sanitario, estado de las listas de espera en vacunación o en atención primaria, hasta un análisis de cómo afecta el consumo de alcohol a la población o la situación del personal sanitario y para “contribuir a facilitar la toma de decisiones para saber qué pasos hay que tomar”, explicó Puente.

La herramienta, que estará disponible a partir de la próxima semana, “y que será de acceso libre para los profesionales, pero también para la población en general”, se presentará el próximo jueves, 27 de mayo, en un evento virtual que podrá seguirse en streaming.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2021
BLC/gja