Investidura

Illa acusa a Aragonès de prometer una “gran mentira” porque la independencia “sabe que no va a pasar”

Promete una “oposición contundente y constructiva” tras denunciar el “irrealismo político de no mencionar España”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de los socialistas catalanes en el Parlamento de Cataluña, Salvador Illa, acusó este jueves a Pere Aragonès de prometer una “gran mentira” porque la independencia “sabe que no va a pasar”.

Durante su intervención en la primera sesión de investidura de Aragonès como presidente del Gobierno catalán, Illa afeó que están “repitiendo un error en base a una gran mentira” de que hay una mayoría independentista.

“Esto no pasará, usted lo sabe, lo saben todos, por tanto, no matice este compromiso, porque usted sabe que no pasará”, respondió Illa sobre la promesa del líder republicano de aprobar la república catalana.

El líder socialista, que ganó en votos las elecciones, recriminó a Aragonès que llevan “cinco o seis años gobernando” como para volver a hacer promesas que podían haber adoptado, como la ley de memoria que aseguró que se prometió como primera norma también en la pasada legislatura igual que ahora.

“No les vamos a dar 100 días porque ya hemos perdido mucho días”, avisó Illa, y “desde el primer día se hará una oposición contundente y constructiva”, aunque dejó claro que tendrá el “apoyo” en todo lo que supone la lucha contra la pandemia del Covid-19, y para unir a la sociedad.

El extitular de Sanidad incluso se ofreció a “acompañarle” a ver a cualquier ministro o incluso ir a Bruselas y a apoyarle “en todo aquello que no nos desdibuje como alternativa”.

Illa aseguró que los socialista le tendrán “toda la lealtad y todo el reconocimiento” al presidente y al Ejecutivo que se conforme pero con una oposición crítica. Y le deseó “suerte” y que haya legislatura de cuatro años, pero que sea el presidente de todos los catalanes, “no solo de una parte”.

El líder socialista instó al dirigente republicano a que asuma “con todas las de la ley, que será el principal representante del Estado en Cataluña” y que, aunque no mencione España, “va a presidir un gobierno de una comunidad autónomas en España, y dentro de España hemos conseguido muchas cosas”. Es fruto de un “irrealismo político no mencionar España”, aseveró.

Illa criticó que el que encabezará Aragonès “no es el gobierno que necesita Cataluña en este momento, es para una parte del país. Además, dijo, “la composición de su gobierno es débil” porque “el presidente ha visto rebajada su credibilidad” cuando “personas importantes de su formación política” se marcha “en desbandada” y no quiere entrar en su Ejecutivo.

Así las cosas, se mostró de acuerdo con Aragonès en que Cataluña necesita un “gobierno estable más que nunca, y es esencial para tener este nivel de estabilidad ver que solidez tiene sus relaciones sus socio es de gobierno”.

Por eso, avisó de que es un mal “augurio” en las relaciones del Govern que se hayan “perdido tres meses para este acuerdo” y "desconfianza en sus propias filas”. “No comienza con buen pie” y “los pronósticos sobre la solidez, la autoridad y confianza no son alentadores si juzgamos por lo que hemos visto”, cuando ya van tres intentos de investidura.

Illa abogó por el diálogo y reclamó que se levante el “veto” de ERC al PSOE así como la confrontación” porque “no tiene sentido” empezar así la legislatura. De hecho, le reclamó esa diálogo porque los socialistas son el principal partido del Parlamento.

El exministro comenzó su intervención poniendo en valor el proceso de vacunación y agradeciendo la labor de los sanitarios, que personalizó en las dos personas que le inyectaron ayer la vacuna.

Pero también envió el “afecto, apoyo y cariño a los compatriotas” de Ceuta y Melilla por la situación actual derivada de la crisis con Marruecos y la entrada masiva de personas por la frontera.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2021
MML/man