Madrid

El 26 de mayo termina el plazo para solicitar las ayudas del Ayuntamiento a la industria madrileña

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo miércoles, 26 de mayo, termina el plazo de la convocatoria de subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación que el Ayuntamiento de Madrid concede a la industria madrileña para el año 2021 a través del ‘Plan Renove Industria’ y que cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros.

El consistorio, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, concede por primera vez ayudas directas al sector industrial, del que dependen 72.387 empleos en la ciudad, que podrá renovar su maquinaria gracias a estas subvenciones y hacer frente de esta manera a la crisis generada por la Covid-19.

El objetivo de la subvención, según indica el consistorio en una nota, es contribuir a crear una industria sólida, competitiva y diversificada, apoyada en las nuevas tecnologías, en tránsito hacia la digitalización, fomentando el principio del desarrollo sostenible en la industria, así como la integración de la tecnología 4.0 y la innovación.

Estas subvenciones tienen una segunda convocatoria, ya aprobada para la anualidad 2022 por importe de 5,5 millones de euros y cuyo plazo de presentación será del 1 al 28 de febrero de 2022, ambos días incluidos.

BENEFICIOS Y CUANTÍAS

Pueden solicitar estas ayudas pymes ubicadas en el término municipal de Madrid que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad productiva y que no formen parte del sector público. Además, las actuaciones subvencionables deberán llevarse a cabo en Madrid, contando al menos con una sede productiva en el municipio.

Se considerarán subvencionables para la convocatoria del año 2021 los gastos y/o inversiones que se hayan desarrollado desde el 1 de abril de 2020 hasta el 30 de abril de 2021 y, para la convocatoria del año 2022, desde el 1 de mayo de 2021 hasta el 30 de abril de 2022.

La cuantía de las ayudas se va a modular según el tamaño de la empresa en relación con el número de trabajadores y se establecerá un porcentaje de subvención (entre el 30% y el 80%) respecto de las inversiones o gastos efectuados por la empresa en cada una de las líneas que se subvencionan. La cuantía mínima a percibir según concepto son 25.000 euros y la máxima, 65.000 euros.

Tal y como recogen los Acuerdos de la Villa, los porcentajes subvencionables se incrementarán en un 20% en los supuestos de empresas radicadas en los distritos del sur y el este incluidos en el Plan Sures (Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde) por la “especial necesidad” de su reactivación económica e industrial y la importancia para los objetivos de cohesión territorial.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2021
BMG/clc