Tabaco

Separ se une a la campaña de la OMS 'Comprométete a dejarlo durante la Covid-19' para abandonar el tabaco

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) se ha unido a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un año de duración y con el lema 'Comprométete a dejarlo durante la Covid-19' para animar a abandonar el hábito tabáquico.

Con motivo de la celebración este lunes, 31 de mayo, del Día Mundial sin Tabaco, la Separ recordó que esta conmemoración llega en el ecuador de la campaña para dejar de fumar lanzada por la OMS y, a juicio de los expertos de salud respiratoria "constituye una ocasión de oro para tomar conciencia de la importancia de dejar de fumar y decidirse a hacerlo".

A este respecto, el presidente de la Separ, el doctor Carlos A. Jiménez-Ruiz, añadió que "en este intento, los fumadores no están solos, sino que pueden acudir a las unidades de tabaquismo y contar con ayuda médica y todo el apoyo profesional que necesitan”.

En el mundo hay 780 millones de personas que querrían dejar de fumar, pero solo un 30% pueden acceder a medios para ayudarlas a conseguirlo, según datos de la OMS, cuya campaña de un año de duración tiene como objetivo conseguir que 100 millones de personas dejen de fumar.

DEJAR DE FUMAR

Abandonar este hábito nocivo para la salud es difícil en soledad y sin ayuda. En el ámbito español, y con motivo del Día Mundial sin Tabaco, los expertos en salud respiratoria de Separ subrayaron que dejar de fumar "es la decisión más saludable que un fumador puede tomar durante toda su vida y, durante esta pandemia, es aún más relevante, puesto que los fumadores tienen un mayor riesgo de ser infectados por el coronavirus y de padecer una forma más grave de la enfermedad, la Covid-19, que los sujetos que no fuman".

Del mismo modo, informaron que para llevar a cabo esta tentativa de abandono del tabaco, existen en España un total de 36 Unidades de Tabaquismo que están acreditadas por SEPAR como centros sanitarios de excelencia para recibir un tratamiento adecuado para dejar de fumar.

Asimismo, Separ indicó que estas Unidades de Tabaquismo se encuentran en centros sanitarios pertenecientes al Sistema Nacional de Salud (SNS) y los tratamientos que ofrecen están financiados por el sistema sanitario público.

Además de contar con estos recursos asistenciales y terapéuticos, los fumadores pueden recibir atención y apoyarse en un equipo multidisciplinario, compuesto por neumólogos, enfermeras y fisioterapeutas respiratorias, que se ofrecen a todos los fumadores de la población general para que dejen de serlo

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2021
ABG/gja