Industria

Los precios industriales se dispararon en abril, con una subida del 12,8%, la más alta desde 1984

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de abril fue del 12,8%, más de seis puntos por encima de la registrada en marzo y la más alta desde junio de 1984, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este aumento, los precios industriales acumulan cuatro meses seguidos en terreno positivo. Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tuvieron influencia positiva en la evolución de la tasa anual.

Entre ellos destacaron la energía, que aumentó su tasa anual más de 20 puntos, hasta el 33,1%, la más alta desde diciembre de 1981. Este comportamiento es debido al aumento de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente a la bajada registrada en abril del año anterior. También influyó, aunque en menor medida, la estabilidad de los precios del refino de petróleo, que descendieron en 2020.

Los bienes intermedios aumentaron un 9,9%, tasa casi dos puntos y medio por encima de la del mes anterior a causa, principalmente, de que los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias se incrementaron este mes, mientras que descendieron en abril del año pasado.

Por su parte, los bienes de consumo no duradero reflejaron una tasa del 2,9%, más de un punto superior a la de marzo por la subida de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales y del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos.

La variación anual de los precios industriales sin tener en cuenta la energía se situó en el 5,4%, casi siete puntos y medio por debajo del índice general. Se trata de la tasa más alta desde agosto de 2008. En variación mensual, los precios industriales crecieron un 2,9% en abril.

Por comunidades autónomas, la tasa anual de los precios industriales aumentó en todas las regiones. Los mayores incrementos se produjeron en Asturias, Canarias e Islas Baleares, con subidas de 17,5, 16,6 y 15,6 puntos, respectivamente. Por porcentaje de variación anual, Asturias (31,3%), Andalucía (29,5%) y Canarias (26,9%) fueron las que se anotaron los más elevados.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
MMR/gja