Navarra aprueba por decreto-ley foral las reformas necesarias para cumplir el primer paquete de ajuste presupuestario para 2011

MADRID/PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra aprfobó este jueves en sesión extraordinaria un decreto-ley foral que da forma jurídica a las distintas medidas acordadas por el Ejecutivo el pasado 28 de septiembre en el primer paquete de ajustes presupuestarios por valor de 190,6 millones de euro con el fin de cumplir el objetivo de déficit del 1,3% del PIB en 2011. La norma entrará en vigor mañana, con su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

Se trata de la primera ocasión en la que el Gobierno utiliza esta potestad legislativa de la que se dotó a la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra en su última reforma de octubre de 2010, y el Gobierno lo justifica atendiendo a la "extraordinaria y urgente" necesidad de acometer las reformas legales necesarias de forma inmediata para dar cumplimiento de la reducción del gasto durante este ejercicio.

Será ahora el Parlamento de Navarra quien en el plazo de un mes deberá ratificar estas medidas.

En referencia a las entidades locales y con el objetivo de no retrasar el abono a los ayuntamientos del cuarto pago del fondo de transferencias corrientes, al que se aplicará una reducción del 6,8% de acuerdo a los ajustes aprobados el 28 de septiembre, se fraccionará dicho pago en dos tramos.

El primero supondrá el 70% de la cuantía y se abonará en esta primera quincena de octubre y el segundo tramo, con el 30% restante, se abonará una vez realizada la modificación legal necesaria para aplicar el ajuste presupuestario. De esta manera, no es preciso demorar todo el pago a acometer los cambios normativos requeridos.

En el plano sanitario, para hacer efectivo el ahorro en los conciertos con centros privados, se ponen en suspenso de forma temporal las garantías de espera en atención especializada. Esto supondrá que los plazos de espera pasarán a ser los establecidos para el Sistema Nacional de Salud.

No obstante, aclara la Comunidad Foral, esta medida no afectará a pacientes que requieran cirugía cardiaca, oncológica o vascular, ya que en todos estos casos se mantendrán los tiempos de espera hasta ahora vigentes en Navarra.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2011
LMB