Asistencia domiciliaria

El Ayuntamiento de Alcorcón aprueba una nueva ordenanza municipal de asistencia domiciliaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón aprobó este miércoles durante el pleno la ordenanza municipal reguladora de los servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia domiciliaria y servicio de comida a domicilio, que supondrá una mejora de los servicios, la posibilidad de que se incorporen más usuarios con la extensión de servicios y una rebajar del coste.

Alcorcón, según indica su Ayuntamiento en una nota, cuenta con un total de 38.958 personas mayores de 65 años (un 22% de la población) y 10.339 mayores de 80 años (5,8% de la población y el 26% del total de los mayores). La alcaldesa de esta ciudad, Natalia de Andrés, señaló que ante esta situación tomaron la “voluntad política” de apoyar a este colectivo que “necesita de recursos que favorezcan un envejecimiento saludable de la población”.

Para la alcaldesa, se trata de un “avance” en el reconocimiento de los derechos de estas ayudas del sistema público de servicios sociales ya que solo una de estas tres prestaciones, la ayuda a domicilio contaba con una ordenanza municipal de 2007, y las otras dos se encontraban “sin regular”.

“El objeto de la ordenanza es regular los requisitos y condiciones del acceso a la prestación de los servicios, establecer el procedimiento de aplicación y resolución de las solicitudes y determinar el baremo económico para calcular la aportación económica de los beneficiarios”, destacó.

MEDIDAS

Según De Andrés, se rebajarán los precios de todos los servicios, incluso alguno será gratuito, y se regularán los requisitos, las condiciones y el procedimiento de aplicación. Es decir, no se basará en un “baremo puntual” que haya un momento determinado, sin que estos baremos ya estarán aprobados por el Pleno y los usuarios contarán con una ordenanza a la que acogerse, con una regulación “clara” de todos estos requisitos.

Esta ordenanza, continuó, pone “énfasis” en la atención y prevención de situaciones de riesgo de las personas “más vulnerables del municipio”, mayores y personas con discapacidad, para que puedan mantener una “adecuada calidad de vida” en su entorno social y familiar”.

Para de Andrés, “se trata de voluntad política y , en este sentido criticó que el PP en 2018 destinó a estos servicios un total de 342.027 euros, mientras que su equipo de Gobierno tiene disponibles en 2021 945.280 euros para atender todas estas necesidades. “Casi triplicamos el presupuesto para poder abordar esta situación”, dijo.

SERVICIOS

La teleasistencia domiciliaria se consolida, según señala el consistorio en la nota, como el principal servicio de ayuda de emergencia. Actualmente se benefician de este servicio 909 personas y, a partir de la entrada en vigor de la ordenanza, este servicio será totalmente gratuito para los mayores de 80 años que vivan solos o acompañados de otros mayores de 80 años.

Por su parte, el servicio de ayuda a domicilio ofrece servicio actualmente a 329 personas que verán reducida su aportación en más de un 40%, no teniendo que abonar nada las familias con una renta per cápita mensual inferior al IPREM (564,90 euros al mes). Esta medida va a afectar al menos a 98 de los usuarios actuales que no abonarán ninguna cantidad a partir de la aplicación de la nueva ordenanza.

En cuanto al servicio de comida a domicilio al menos 147 personas van a ver reducida su aportación en más del 20%. Para que estos ciudadanos puedan beneficiarse de estos servicios es preciso que tengan en cuenta los requisitos de acceso a cada uno de ellos y que estarán regulados a través de esta ordenanza.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
BMG/man