Día Esclerosis
La campaña #MultiplicArte pretende empoderar a las personas con esclerosis múltiple a través del arte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este domingo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple y la asociación EME, Esclerosis Múltiple España, en colaboración con Bristol Myers Squibb, ha lanzado la campaña #MultiplicArte para empoderar a las personas con esclerosis múltiple a través del arte.
Esta patología, que afecta a unas 55.000 personas en España, es conocida como la enfermedad de las mil caras, porque se presenta con diferentes síntomas en cada afectado. Pero más allá de los síntomas físicos y cognitivos, visibles o invisibles, lo más importante para los afectados es la aceptación de quienes les rodean.
En la campaña participan las ilustradoras Beatriz Ramo, más conocida como Naranjalidad, y Ana Santos, que han plasmado la realidad de dos personas con esclerosis múltiple: Miguel López y Esther Sevillano, mientras mantenían una charla con Lorena Iglesias, psicóloga clínica y de la salud en Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM).
Esta especialista ha abordado con ellos desde el diagnóstico hasta su día a día, haciendo especial hincapié en su entorno, mientras las artistas realizaban retratos que reflejaban los principales aspectos de la conversación.
"Para el paciente es fundamental el acompañamiento emocional en el momento del diagnóstico, proporcionándole herramientas para afrontar la incertidumbre que conlleva esta enfermedad de mil caras, aprender a convivir con los síntomas y volver a perseguir los sueños y metas propios de cada persona. Asimismo, es muy importante que la sociedad comprenda en qué consiste la enfermedad, ya que esto reduce el estigma, favorece la normalización de una patología que todavía es muy desconocida y permite que las personas con esclerosis múltiple puedan hablar de aquello que les pasa de manera normalizada, previniendo la aparición de sentimientos de tristeza, incomprensión o soledad y, con ello, el aislamiento social”, explicó la psicóloga.
En EME luchan cada día para que las personas con esclerosis múltiple tengan la mejor calidad de vida posible, una condición que, en palabras de Perro Carrascal, director de la Asociación, se consigue también en buena parte trabajando la autoestima de quienes conviven con la enfermedad, y esta campaña es lo que busca. “
A través del arte, Miguel y Esther han visto reforzada su imagen. La concienciación es clave para lograr que la esclerosis múltiple tenga voz propia y nos permita seguir luchando por mejorar la calidad de vida de todas las personas que conviven con ella”, resaltó.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2021
MAN/clc/pai