Factura de la luz

Garzón apuesta por “reformas estructurales” del mercado energético para rebajar la factura de la luz

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, llamó este lunes a cumplir el acuerdo de coalición con el PSOE, que incorpora “reformas estructurales” del mercado energético, como el mejor camino para rebajar la factura de la luz.

Lo dijo durante la presentación en la sede de su ministerio de los resultados del ‘Informe sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas energéticas’, elaborado por el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), en un acto en el que estuvieron presentes la directora de este organismo, Isabel Peña-Rey, y la coordinadora del estudio, Carmen Rubio.

Garzón fue preguntado por su postura después de que hoy se haya conocido que el recibo medio de electricidad ha repuntado un 0,8% respecto a abril, disparándose un 43,8% frente al mismo mes del año anterior.

La publicación de este dato ha tenido lugar la víspera en que entra en vigor el nuevo esquema que incentivará un consumo más eficiente, con el fin de que el importe del recibo dependa más de cuándo que de cuánto se consume.

Ante esta situación, el titular de Consumo aseveró que, a pesar de que desde el Gobierno “se está haciendo un ejercicio de pedagogía”, es necesario “cumplir el acuerdo de coalición, que incorpora reformas estructurales del mercado energético”, como mejor fórmula para rebajar la factura de la luz.

También apostó por “acabar con los beneficios caídos del cielo” de las compañías eléctricas, las cuales, dijo Garzón, “se aprovechan de los diferenciales de la subasta” de la luz. “Ese elemento de carácter estratégico se debe aprobar en el Gobierno de coalición para rebajar la factura”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2021
MST/gja