Educación

Turnitin celebra la nueva ley que penalizará el plagio y las faltas en el ámbito universitario

MADRID
SERVIMEDIA

Turnitin, líder mundial en el desarrollo de soluciones para la integridad académica, la calificación y la retroalimentación, ha celebrado la aprobación del anteproyecto de la Ley de Convivencia Universitaria por parte del Consejo de Ministros, que penaliza las faltas académicas sancionando delitos graves como la usurpación de identidad, el plagio y las novatadas.

Esta nueva legislación llega en un momento clave para el sector educativo en España en el que las universidades de todo el país están aunando esfuerzos para adaptarse a modelos de calidad digitalizados que eviten la mala conducta de los estudiantes.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, las 79 universidades españolas que utilizan las soluciones de Turnitin han aumentado su inversión en tecnología educativa en una media del 55% para hacer frente a los riesgos asociados a las malas conductas académicas en la enseñanza a distancia, que, a su vez, amenazan la calidad de su oferta y la reputación de la educación española.

El plagio se ha convertido en una preocupación creciente para las instituciones de todo el mundo. Asimismo, se ha demostrado que esta práctica daña la integridad de las titulaciones universitarias, afectando al número de estudiantes que se matriculan cada año, así como a sus perspectivas de empleo.

La compañía indicó que las universidades deben dejar de vigilar instantáneamente el plagio y empezar a crear una cultura de integridad académica que ayude a los estudiantes a desarrollarse como pensadores críticos y aprendices independientes.

Turnitin destacó que apoya plenamente los esfuerzos de la Ley de Convivencia para acabar con el plagio, mejorar la convivencia de los centros académicos y promover una cultura de integridad que garantice el éxito del modelo educativo español y de sus estudiantes.

En otros países, como el Reino Unido, Turnitin ha colaborado estrechamente con organismos de evaluación de la calidad, así como con miembros del Parlamento, para ayudar a impulsar la integridad de las instituciones educativas. En nombre del sector de la tecnología educativa, ofrecen su asesoramiento y opinión sobre acciones, desarrollo de políticas y actividades que protejan la integridad académica en toda España.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2021
s/gja