Patrimonio

La Policía Nacional recupera diversas piezas arqueológicas procedentes de expolios en Extremadura

Madrid
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional recuperaron diversas piezas arqueológicas entre las que hay 495 monedas romanas, un águila identificativa de las legiones y dos hachas neolíticas, procedentes de expolios en Extremadura.

Según informó el Ministerio del Interior en una nota, la investigación comenzó cuando agentes especializados de la Brigada de Patrimonio Histórico hallaron una publicación en las redes sociales en la que una persona mostraba una fotografía en la que aparecían unas monedas que tenían la apariencia de ser un ‘tesorillo’ expoliado recientemente.

Tras diversas pesquisas, los policías lograron identificar y localizar al autor de la publicación, que manifestó que las monedas las halló mientras realizaba labores agrícolas. Asimismo, declaró que todas las monedas formaban parte de un único conjunto. También dijo que tras limpiar algunas de ellas se percató de que era un conjunto de 495 monedas antiguas, en concreto de época romana.

De forma paralela, los investigadores localizaron otra publicación en redes sociales en la que varias personas mostraban distintas piezas arqueológicas. Tras varias gestiones, lograron identificar y localizar a esas personas, que las entregaron de forma voluntaria.

Entre las numerosas piezas arqueológicas recuperadas, que fueron depositadas en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, destacan un águila identificativa de las legiones romanas, dos hachas neolíticas y otra pieza del Paleolítico, concretamente de la época Magdaleniense. Según la estimación de los agentes especializados, estas piezas podrían alcanzar un valor de 6.000 euros en el mercado.

Toda la información se puso en conocimiento de la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2021
MGN/clc