Inversión

Mutuactivos reconvierte Mutuafondo Tecnológico en un fondo de inversión directa en Bolsa

MADRID
SERVIMEDIA

Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y de pensiones de Mutua Madrileña, ha reconvertido su fondo especializado en tecnología Mutuafondo Tecnológico en un vehículo de inversión directa en Bolsa.

Según informó Mutua Madrileña en un comunicado este viernes, hasta ahora era un fondo de fondos que invertía en productos de otras gestoras, y pasa a ser un fondo de inversión directa en renta variable especializada en tecnología.

Por áreas geográficas, predomina el peso de compañías estadounidenses, que representan un 78% del total de la cartera. El resto se reparte entre Asia (12%) y Europa (10%), entre otros mercados.

El equipo gestor ha valorado sus “elevadas capacidades” de análisis y selección de valores de forma directa para acometer el cambio en la política de inversión del producto.

Mutuafondo Tecnológico es uno de los fondos de renta variable más rentables de Mutuactivos. En los últimos 15 años es el fondo más revalorizado de su categoría de toda la industria española, con una rentabilidad media anualizada del 12,05% en este periodo, según datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) a cierre de abril.

En 2020, se anotó unas ganancias del 31%, favorecido, sobre todo, por su apuesta por compañías de sectores como el comercio electrónico; el ‘cloud’ (beneficiado, sobre todo, por el teletrabajo); la ciberseguridad; las empresas de equipos de telecomunicaciones (que se benefician de la explosión del consumo de datos) o la inteligencia artificial.

En 2021, en la gestora continúan viendo valor en numerosos subsectores dentro del ámbito tecnológico. Internet o semiconductores son los segmentos que más les gustan en este momento, pero también ven potencial en otros como los de la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el ‘cloud’ o las telecomunicaciones. En particular, tienen en cartera compañías como Google, Facebook, ASML o Nvdia.

El fondo está catalogado como riesgo 6, según la clasificación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que va de 1, menor riesgo, a 7, mayor riesgo, y requiere un mínimo de inversión de diez euros.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2021
MMR/clc