Energía

Acciona lanza la salida a Bolsa de su filial de renovables, que presidirá Entrecanales y tendrá a Rafael Mateo como consejero delegado

- La cúpula de Acciona Energía se compromete a no vender acciones durante un año

MADRID
SERVIMEDIA

Acciona ha puesto en marcha el proceso para sacar a la Bolsa española Acciona Energía, su filial de renovables, con el envío del documento de registro que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó este lunes.

La CNMV informó en un comunicado de que verificó hoy el documento de registro de la filial de Energía como paso previo a la Oferta Pública de Venta (OPV) y que la compañía tiene intención de registrar “en los próximos días” el folleto completo, que incluirá la información respecto a la emisión concreta de valores que se pretende realizar: precio, número de acciones, aseguramiento o calendario, entre otros. Este registro dará lugar al inicio de la colocación de la OPV como tal.

Acciona trasladó a la CNMV que envió el documento e informó de que la oferta se dirige a inversores institucionales y solicitará la admisión en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para su negociación a través del Mercado Continuo con el código bursátil ‘ANE’.

La intención de Acciona es mantener una participación mayoritaria en la filial después de la oferta y destinar los fondos obtenidos a la amortización parcial de deuda existente a nivel Acciona. La compañía ya avanzó que prevé colocar alrededor del 25% del capital y duplicar su capacidad instalada hasta los 20.000 megavatios (MW) hasta 2025 con la oferta.

El consejo de administración de la filial de renovables estará formado por 11 miembros, con José Manuel Entrecanales como presidente y Rafael Mateo como consejero delegado.

También estarán como consejeros dominicales Juan Ignacio Entrecanales y Sonia Dulá, y habrá siete consejeros independientes: Juan Luis López Cardenete, Karen Christiana Figueres Olsen, Alejandro Mariano Werner Wainfeld, Inés Elvira Andrade Moreno, María Salgado Madriñán, Rosauro Varo Rodríguez y María Fanjul Suárez.

El consejo contará con el comité de nombramientos y retribuciones y el comité de auditoría y sostenibilidad.

Acciona Energía y Acciona cuentan con un acuerdo que regulará la relación entre las dos compañías, cotizadas e independientes.

Sobre los detalles de la oferta revelados por Acciona, la OPV consistirá en una oferta secundaria como paso previo para su admisión a negociación en la Bolsa.

La compañía explicó que, siguiendo la práctica habitual en este tipo de operaciones, Acciona Energía y Acciona asumirán un periodo de no disposición de las acciones de la compañía (‘lock-up’ en inglés) durante los 180 días siguientes al día de la salida a Bolsa y los consejeros y miembros de la alta dirección tendrán un periodo de no disposición de sus acciones de 365 días.

Además, Acciona, como accionista vendedor, tiene previsto otorgar a uno de los miembros del sindicato bancario una opción de sobreasignación (‘green shoe’) de hasta el 15% del tamaño inicial de la OPV.

Bestinver, Citigroup Global Markets, Goldman Sachs Bank Europe, JP Morgan Chase y Morgan Stanley Europe actuarán como ‘Joint Global Coordinators’ para la oferta.

Por su parte, Banco Santander, Bofa Securities Europe, Joh Berenberg Gossler, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank, Credit Suisse Securities, HSBC Continental Europe y Société Générale actuarán como ‘Joint Bookrunners’.

Alantra Capital Markets, Banco Sabadell, ING Bank en cooperación con Stifel Europe Bank, Intesa SanPaolo, Mirabaud Securities, Mizuho Securities Europe, Norbolsa y RBC Capital Markets Europe actuarán como ‘Co-lead Managers’.

Los asesores financieros independientes de Acciona Energía en la oferta son STJ Advisors y AZ Capital. Uría Menéndez y Davis Polk & Wardwell asesoran legalmente a la empresa, y Linklaters actúa como asesor legal del sindicato bancario.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2021
ECR/MMR/clc