Operaciones financieras

El Cap de Govern d'Andorra defiende la fortaleza de su sector bancario tras el final del secreto

Madrid
SERVIMEDIA

El Cap de Govern d'Andorra, Xavier Espot Zamora, destacó este martes en 'NEF Online' la “resiliencia” del sector bancario de su país, que se ha adaptado a la desaparición de la ventaja del secreto de sus operaciones.

En el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que también intervino la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, el Cap de Govern d'Andorra subrayó que la banca de Andorra “ha demostrado ser mucho más resiliente y fuerte de lo que pensaban muchos, que auguraron su desaparición”.

Espot recordó que “evidentemente era un negocio muy basado en el secreto bancario” y Andorra era un paraíso fiscal sin imposición directa, “un modelo que no tiene nada que ver con el actual”, señaló.

El Cap de Govern valoro cómo se adaptó el sector “para ser competitivo con las entidades de los países de su entorno”, y aplaudió “su capacidad de internacionalización, que les ha permitido diversificar el negocio”.

Para Xavier Espot, el sector bancario “ahora está en una posición adecuada para competir dentro y fuera de nuestras fronteras”, por lo que vinculó su futuro a la negociación del acuerdo con la UE para acceder al mercado económico europeo, especialmente en el capítulo de la libre circulación de capitales.

“Somos consciente de que, si formamos parte del mercado europeo, habrá sucursales de entidades de otros países”, y esto, señaló Espot, “el Gobierno de Andorra y el sector lo entienden y lo asumen”.

Pero subrayó que habrá acuerdo “siempre y cuando nuestras entidades puedan competir en igualdad de condiciones, tener prestador de última instancia y acceso a los mecanismos de financiamiento del BCE”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2021
MGN/gja