Tiempo

España supera los 40 grados este año, el octavo más temprano en un siglo

MADRID
SERVIMEDIA

El episodio cálido de los últimos días se tradujo ayer martes en que los termómetros de algunas zonas del sur de España superaron los 40 grados por primera vez este año, que es el octavo más madrugador del último siglo en sobrepasar ese valor.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, El Granado (Huelva) llegó este martes a 40,4 grados y Andújar (Jaén) alcanzó los 40,1 grados.

La serie histórica de la red de 291 estaciones más fiables de la Aemet, que comienza en 1920, indica que este año es el octavo más temprano en alcanzar o superar los 40 grados, sólo por detrás de 2015 (41,2 grados el 13 de mayo en el aeropuerto de Córdoba), 2006 (42,3 el 17 de mayo en Andújar), 2000 (43,7 en Vejer de la Frontera el 29 de mayo), 1970 (42,0 el 2 de junio en Talavera de la Reina), 2001 (42,1 en Xátiva el 3 de junio), 1987 (40,0 en Madridejos el 4 de junio) y 2005 (41,6 el 6 de junio en Andújar).

La mayoría de los años sobrepasaron los 40 grados en junio, unos pocos en julio y en sólo cuatro hubo que esperar a agosto: 1925, 1948, 1956 y 1976.

Así, los años que más tardaron en llegar los 40 grados fueron 1948 (40,0 grados el 23 de agosto en Jaén), 1925 (40,0 el 8 de agosto en Talavera de la Reina), 1976 (41,6 el 4 de agosto en el aeropuerto de Córdoba) y 1956 (40,4 el 2 de agosto en Sevilla).

El ambiente cálido no ha terminado, según el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, quien apuntó: “El calor plenamente veraniego va a continuar en los próximos días en la mayor parte de España, con registros de temperatura máxima entre 5 y 10 grados por encima de los normales para la época del año en la mayor parte de la península y de Canarias hasta el viernes, cuando se iniciará un refrescamiento en el archipiélago canario, de manera que el domingo las temperaturas por allí se habrán normalizado”.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2021
MGR/gja