Ampliación

Seguridad

La ciudad de Madrid redujo la delincuencia el doble que el conjunto de España

- En 2020 se produjeron 69.000 infracciones penales menos que en el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, destacaron este miércoles que la ciudad de Madrid redujo la delincuencia el doble que la media del conjunto de España durante el año 2020.

Así lo indicaron en rueda de prensa conjunta tras participar en el Consejo y Junta Local de Seguridad, que se volvía a celebrar 16 meses después de la última, el 11 de febrero de 2020.

González constató que, debido al coronavirus, el año 2020 fue también un año “diferente y atípico” en cuanto a la seguridad ciudadana y valoró que todos los concejales y representantes de los distintos cuerpos policiales valoraron que Madrid “es una ciudad segura y está en nuestra mano, en la indispensable colaboración y cooperación entre administraciones, que los siga siendo”.

La delegada del Gobierno agradeció la labor llevada a cabo durante el pasado año por policías y resto de servidores públicos, como sanitarios, docentes, trabajadores de servicios sociales, bomberos, empresarios y sindicatos.

69.000 INFRACCIONES PENALES MENOS

La delegada del Gobierno informó sobre la “drástica reducción” de las infracciones, con una reducción de 27%, al igual que un descenso del 43% en los robos, y una reducción del 6% en el número de asesinatos dolosos.

González destacó que en 2020 se redujo un 27,3% el número total de infracciones penales registradas, pasando de las 252.363 registradas en 2019 a las 183.375 infracciones totales del año pasado, según los datos aportados por la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal. Así, la reducción de las infracciones penales es mayor en la capital que en la Comunidad de Madrid (-23%) y que en el conjunto de España (-19,3%).

Los homicidios dolosos y asesinatos consumados pasan de 16 en 2019 a 15 en el año 2020 (-6,3%). Descienden también los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias (de 1.447 a 1.310, un 9,5%); los secuestros (de 9 a 4, un 55,6%); los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (de 1.214 a 1.131, un 6,8%); las violaciones (de 138 a 132, un 4,3%); y los robos con violencia e intimidación (un 29,1%).

También descienden los robos con fuerza en domicilios (que pasan de 5.125 a 2.878, un 43% menos); los hurtos (que descienden de 111.709 a 63.140, un 43,5% menos); las sustracciones de vehículos (de 4.981 a 3.813, un 23,4% menos); y el tráfico de drogas (de 1.947 a 1.744, un 10,4%).

Por su parte, el único indicador que registra un incremento en el número de infracciones penales es el de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que pasan de 42 a 47, lo que representa un 11,9% más.

En cuantos los datos transmitidos por la Guardia Civil, destaca la destrucción de un total de 10.139 armas (339 menos que en el año anterior); la detención de 299 personas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (151 menos que el año anterior) y la incautación, a lo largo de todo el año, de 2.294 kilogramos de droga, frente a los 3.652 kilos del año anterior.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2021
DSB/clc