Educación

CSIF se moviliza frente al Ministerio de Educación para “garantizar” la continuidad de 40.000 docentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado este jueves una protesta frente a la sede del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Madrid, para reclamar que se garantice la continuidad de 40.000 docentes en centros educativos públicos.

“Es inadmisible que no se garantice la continuidad de más de 40.000 docentes o que los fondos europeos no se usen para una reducción generalizada de alumnos por clase”, denunció la organización en palabras del presidente del sector educativo, Mario Gutiérrez durante un encuentro informativo.

Gutiérrez extendió el llamamiento a toda la comunidad educativa y a los demás sindicatos que “en todas las reuniones” con Educación han coincidido en la “falta de negociación” por parte del equipo de Isabel Celaá.

En su opinión, los docentes deben entender “que estamos en un momento clave” y no se puede considerar “que no ha pasado nada”. “Ha pasado algo muy grave”, aseveró, a la par que llamó a que se reduzca la ratio y además que se continúe con el refuerzo del profesorado que se inició con la pandemia de la Covid-19.

“Si los fondos no se usan para modernizar la educación española perdemos otro tren”, alertó. Según dijo, España lleva 40 años “con el mismo sistema educativo, las mismas condiciones laborales en los centros y las mismas ratios”.

Según los cálculos de CSIF, como recogió en su propuesta para la reconstrucción de la educación tras la crisis de la Covid-19, aparte de esos 40.000 docentes que están “en peligro por mala praxis de Educación y las comunidades autónomas”, habría que aumentar un 15% el total del profesorado “en los próximos años”, porque también hay un 40% de interinos y un 33% de los profesores tienen más de 50 años.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2021
AHP/gja