Indultos
Sánchez muestra su "extrañeza" por las palabras de Ayuso sobre el Rey y los indultos
- Señala que "la convivencia es lo realmente constitucional y tenemos que construir entre todos convivencia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este lunes desde Bruselas la “extrañeza” que le provocaron las palabras de la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al preguntar al Ejecutivo si convertiría al Rey en “cómplice” de los indultos a los independentistas condenados, al tener que someter a su firma los decretos.
“Cuando lo escuché ayer, la palabra que me vino fue extrañeza, me pareció raro, extraña la declaración tanto en la forma como en el fondo”, compartió Sánchez en la rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, con el que anunció que España acogerá la próxima cumbre de la Alianza Atlántica en 2022.
Así respondió cuando se le preguntó por la declaración de Ayuso en la que cuestionó a Sánchez si va a convertir al Rey en “cómplice” de los indultos a los independentistas condenados por el ‘procés’ al hacer que los firme.
Sánchez insistió en la “extrañeza” que le causaron las palabras de Ayuso y, a su juicio, “igual que me pasó a mí ayer cuando escuché esa declaración, le habrá pasado al 99,9% de los españoles”.
Por otra parte, sobre la posible fecha en la que el Consejo de Ministros debatirá los indultos, y la inminencia anunciada por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, Sánchez se escudó en la necesidad de construir “convivencia”.
“La reflexión que me gustaría volver a hacer es que no hay nada más constitucional que construir convivencia, y la convivencia se basa en el acuerdo, y el acuerdo se basa en la negociación, en el diálogo siempre dentro de la legalidad democrática”. “La convivencia es lo realmente constitucional y tenemos que construir entre todos convivencia”, remachó el jefe del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2021
MML/clc