Toma de posesión

El Círculo de la Sanidad anima a Ruiz Escudero a seguir reforzando la colaboración público-privada para reducir las listas de espera

Madrid
SERVIMEDIA

El Círculo de la Sanidad felicitó este lunes a Enrique Ruiz Escudero, nombrado de nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y le pidió que continúe reforzando la colaboración público-privada que “ha funcionado de forma muy positiva durante la pandemia”, para atajar el aumento de las listas de espera provocado por la Covid-19.

Así lo manifestó este lunes el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, tras la toma de posesión de Ruiz Escudero, que renueva el cargo al frente de la gestión de la sanidad madrileña y que tiene por delante el reto de recuperar la normalidad en este ámbito, tras los efectos de la pandemia.

En este sentido, Puente destacó la trayectoria de Ruiz Escudero al frente de esta cartera y su empeño y trabajo en los momentos más complicados de la pandemia que “hicieron que la Comunidad de Madrid, con unas características y condicionantes de mayor gravedad que otras regiones, consiguiera convertirse en referente en abordaje y gestión de la pandemia”.

En concreto, ha resaltado la capacidad de gestión y la rapidez en la toma de decisiones que la Comunidad de Madrid llevó a cabo con la construcción del hospital de IFEMA y el buen resultado de la colaboración público-privada en este proyecto, que después se repetiría de forma menos apresurada, pero con el mismo éxito, en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.

Por este motivo, el Círculo de la Sanidad ha pedido a Ruiz Escudero y al equipo encargado de la gestión de la sanidad en la Comunidad de Madrid, que tenga en cuenta el buen resultado de esta colaboración durante la pandemia y la refuerce durante la nueva normalidad para acabar con muchos de los problemas que ha originado la pandemia, especialmente en áreas como la Atención Primaria.

“Nos enfrentamos a una era post-covid en la que una de las problemáticas más urgentes que hay que atajar son las listas de espera que ha dejado la pandemia y que han agravado la situación de muchos pacientes. Contamos con la experiencia y el ejemplo del buen funcionamiento de la colaboración público-privada en los peores momentos de esta crisis sanitaria y estamos convencidos de que es una buena herramienta para que las listas de espera vuelvan a los niveles anteriores a la COVID”, apuntó Ángel Puente.

Por otro lado, el Círculo de la Sanidad anima también a Ruiz Escudero a considerar nuevos modelos de gestión en sanidad que incluyan también a la Atención Primaria, “donde existe un importante problema de facultativos para cubrir la demanda actual”, y para los que también sería útil contar con estas fórmulas de colaboración.

A juicio de la asociación, los últimos episodios de la pandemia “colocan a la sanidad en la casilla de salida, pero con algunos problemas que ya venían de atrás, por lo que es urgente multiplicar la capacidad de respuesta para que Madrid continúe como referente nacional e internacional en este ámbito”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2021
BLC/gja