Coronavirus

Los hospitalizados caen por debajo de los 2.400 y ocupan apenas el 2% de las camas

- La incidencia mantiene su tendencia al alza al subir dos puntos en las últimas 24 horas

Madrid
SERVIMEDIA

La presión hospitalaria provocada por la pandemia del coronavirus sigue relajándose como lo demuestra el hecho de que el número de personas hospitalizadas se sitúa por debajo de las 2.400, que ocupan un 1,93% de las camas hospitalarias. No obstante, la incidencia acumulada mantiene la tendencia al alza que inició el miércoles, con 95,03 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en 14 días, dos puntos más que ayer.

Actualmente, hay 3.782.463 casos y 80.779 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).

La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 95,03 casos por cada cien mil habitantes, dos puntos más que ayer, cuando registró 93,19, por lo que España se mantiene en riesgo medio por coronavirus (menos de 150), de acuerdo con la escala aprobada por las autoridades sanitarias.

De este modo, se observa, por tercer día consecutivo, una subida de la incidencia por coronavirus después de casi dos meses de bajadas continuadas.

España ya no cuenta con comunidades autónomas en riesgo extremo (a partir de 250) por su elevada transmisión. No obstante, la subida de la incidencia ha llevado a que dos de las regiones que llevaban más tiempo en riesgo bajo (por debajo de 50), Baleares y la Comunidad Valenciana, hayan pasado a estar en riesgo medio, dejando sola en este parámetro a Galicia, que presenta una incidencia de 44. El resto de los territorios se encuentran en riesgo medio, salvo Andalucía, que está en riesgo alto (más de 150).

En los hospitales españoles hay 2.366 pacientes con coronavirus, de los que 243 han ingresado en las últimas 24 horas, que apenas ocupan un 1,93% de las camas, lo que supone una nueva caída respecto al dato registrado ayer en este campo.

En las UCI vuelve a producirse un descenso de ingresos, con 641 que ocupan un 6,90% de las camas. La mayor saturación en UCI se da en Madrid, donde alcanza el 14,32%, y La Rioja, con un 11,32%.

Estos datos de hospitalizados y de ingresos en UCI ponen de manifiesto que, a pesar del incremento de la incidencia acumulada experimentado en las últimas 72 horas, la presión hospitalaria mantiene su tendencia descendente.

En los últimos siete días se han detectado 21.969 contagios, un 6,19% más que la semana anterior, cuando se registraron 20.688. Desde entonces, las regiones que más casos han reportado son Andalucía (5.983), Cataluña (4.639), Madrid (2.616) y Comunidad Valenciana (1.622).

Las muertes en la última semana son 54, la mayoría en Andalucía (13) y Madrid (7). Baleares, Ceuta, Melilla y Murcia no han registrado fallecimientos por coronavirus en los últimos siete días.

En cuanto a la vacunación, un 33,5% de los españoles está completamente vacunado contra el coronavirus, con 15.894.800 personas totalmente inmunizadas. Asimismo, 24.325.902 individuos han recibido al menos una dosis, un 51,3% de la población.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2021
MST/clc