Mascarillas
Pacientes crónicos piden que se tenga en cuenta su vulnerabilidad en la toma de decisiones relacionadas con el uso de las mascarillas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) pidió este lunes al Gobierno y a las comunidades autónomas que tengan en cuenta la situación de vulnerabilidad de los pacientes crónicos a la hora de tomar cualquier decisión relacionada con el uso de las mascarillas, ya que una medida “improvisada” puede afectar gravemente a su salud.
Así lo manifestó la presidenta de la POP, Carina Escobar, tras la modificación en Consejo de Ministros de la ley de nueva normalidad que contempla la eliminación de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, una medida que entró en vigor el pasado sábado, 26 de junio.
Escobar insistió en la necesidad de desarrollar medidas concretas de prevención que protejan a los pacientes más vulnerables y a sus familias, ya que, al igual que el resto de la población, es un colectivo que necesita retomar sus hábitos de vida, pero “no a cualquier precio” porque, según apuntó, el virus sigue siendo una realidad.
En este sentido, Escobar se refirió a la fragilidad de estos pacientes que, en muchos casos y debido a la pandemia, empeoraron su situación y sus diagnósticos al retrasarse sus pruebas, tratamientos o visitas médicas y que, por lo tanto, son aún más propensos a desarrollar una infección por coronavirus con complicaciones graves.
En este escenario, pidió que se desarrollen acciones de sensibilización continuadas a la población para que no se “baje la guardia” y se recuerde la importancia de las medidas preventivas individuales como, por ejemplo, mantener la distancia de seguridad o lavarse frecuentemente las manos. Asimismo, es necesario, a juicio de la POP, incidir en los beneficios de usar la mascarilla para que la población, que así lo decida, la mantenga independientemente de la obligatoriedad o no, y que se haga una llamada a la prudencia.
La POP también se unió a la Organización Médica Colegial (OMC) para insistir en que el fin de las mascarillas, si no se mantiene la adecuada distancia de seguridad, puede producir nuevos contagios, brotes y repuntes de la infección en pleno verano, entre personas de todas las edades.
Además, aprovechó para recordar que parte de la población no tiene aún la pauta completa de vacunación, por lo que hizo un llamamiento a la sociedad en general pidiendo “prudencia”.
Por último, desde la POP incidieron en la necesidad de que las autoridades sanitarias “se comprometan” y destacaron la importancia de desarrollar políticas claras que no dejen atrás a los más vulnerables porque “las personas con enfermedades crónicas son un colectivo que necesita ser puesto en primera línea a la hora de dar respuesta a cualquier nueva normalidad”.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2021
VSR/gja